Trabajadores de la Alcaldía de Maturín exigen recursos al Gobierno nacional

Trabajadores de la Alcaldía de Maturín exigen recursos al Gobierno nacional

foto 1

El alcalde Warner Jiménez se solidarizó con los trabajadores de la Alcaldía de Maturín, que desde el día jueves se encuentran en huelga de hambre para exigir al Gobierno Nacional que baje los recursos correspondientes a los cinco incrementos salariales que han decretado desde el año pasado hasta mayo de 2016.

Nota de prensa





“En solidaridad con los trabajadores instamos al Ejecutivo a enviar los recursos a las regiones. ¿Hasta dónde tiene que llegar la gente arriesgando su vida con una huelga de hambre para que el gobierno nacional nos pueda considerar y enviar los recursos pendientes, esto está sucediendo desde el 2015”, enfatizó el primer mandatario local al visitar a los huelguistas apostados en las afueras del palacio municipal.

De igual manera, manifestó que desde año pasado se está haciendo esfuerzos para cancelar con recursos propios los incrementos decretados a más de 5 mil trabajadores, sacrificando incluso algunas obras de la ciudad. Igualmente, acotó que en días pasados viajó nuevamente a la capital del país, donde sostendría una reunión con el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, misma que fue diferida para esta semana.

“Estamos a la espera de un próximo encuentro para solicitar los recursos que nos deben. Hacemos todo lo humanamente posible desde nuestra parte para que nos envíen los recursos y poder cancelar lo que está pendiente; para que el salario pase de Bs. 11 mil a Bs. 15 mil y cesta ticket de Bs. 13 mil a Bs. 18 mil, pero el gobierno decreta aumentos y no envía los recursos, estrangulando gobiernos locales”, afirmó.

El Alcalde recalcó que todas las alcaldías del país y algunas gobernaciones están atravesando el mismo problema, añadiendo que el salario sigue muy por debajo de lo que ha arropado la inflación.

Solidaridad

Jiménez acompañó a los trabajadores en huelga, manifestando su apoyo acotando que mantiene su compromiso de seguir haciendo lo posible por conseguir los recursos necesarios para cumplir con el pago de sus beneficios laborales.

“Quiero solidarizarme y hacer un reconocimiento a estos trabajadores que asumieron esta situación difícil y extrema, porque ponen en riesgo su salud y han luchado siempre en pro de los trabajadores, los conozco y sé de su buena fe y de sus luchas, nosotros estamos dando la cara a toda esta situación”, sostuvo el cuentadante municipal, quien también informó que fue designado un equipo médico y de primeros auxilios, para vigilar las condiciones de salud de cada uno de los huelguistas.

Lucha

Por su parte, el secretario de reclamos del Sindicato Único Bolivariano de Trabajadores de la Alcaldía de Maturín (Sucbtralcemo), Erasmo Ferrer, indicó que son cuatro las personas que se mantienen en huelga de hambre desde hace más de 74 horas, en espera de respuestas por parte del Poder Ejecutivo.

“Solicitamos y exigimos respuesta para el bienestar de todos los obreros y empleados, porque todos tenemos necesidad, ¿Dónde están los recursos del aumento del mes de mayo? Esta es una respuesta simbólica, queremos soluciones ya, nosotros no entendemos de peleas políticas…”, destacó Ferrer.