Elecciones internas de Copei tuvieron 26% de participación

Elecciones internas de Copei tuvieron 26% de participación

Copei

Como parte de su política de “desjudicialización” y reinserción en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Copei celebró el pasado domingo 10 de julio elecciones internas para renovar su dirigencia nacional, regional y local.

Nota de prensa





En Anzoátegui se reportó una participación del 26% de los convocados.

Miguel Solano, presidente de la Comisión Electoral, aseveró que la participación es reflejo que Copei es una organización “viva y activa”.

Precisó que en eventos internos o de carácter primario suele participar una media del 10% de los electores. “Así sucedió en las primarias a diputados de la Unidad donde, a pesar de estar participando una veintena de organizaciones políticas, se alcanzó el 7.6% de participación”.

Indicó que el mismo oficialismo a pesar de contar “con el poder de movilización que da el gobierno” en eventos electorales internos “tan solo moviliza un máximo del 12% de su militancia”.

Luego de la explicación, Solano ponderó el evento electoral copeyano como “un rotundo éxito”.

Los comicios se llevaron a cabo en 17 de los 21 municipios del estado, y las bases del partido verde tuvieron la opción de seleccionar a las nuevas autoridades de Copei en todas las escalas.

Solano explicó que las elecciones de base dentro de Copei allanan el camino a la desjudicialización de la organización y su reintegro al seno de la plataforma unitaria en el país.

“Recordemos que Copei ha estado secuestrado por las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia, y ahora gracias a esta elección la organización deja atrás este episodio”, sentenció.

El árbitro electoral interno de los socialcristianos informó que esta semana se darán los resultados del 100% de las actas escrutadas y se procederá a la proclamación de los nuevos integrantes de la cúpula democristiana en la entidad.

Ejemplo

Alejandro Rodríguez, candidato a la Secretaria General regional de la tolda, se mostró complacido por la respuesta de la militancia en la consulta.

“Se le hizo una invitación a una cita de democracia interna y los copeyanos dijeron sí y acudieron a votar, lo cual nos llena de satisfacción y es una demostración palpable que hay copeyanos para rato”, puntualizó.