Willy Cruz: El gobierno no invierte recursos en las prioridades del pueblo

Willy Cruz: El gobierno no invierte recursos en las prioridades del pueblo

Willy Cruz

 

 





El dirigente de el partido político Acción Democrática Carabobo, Willy Cruz, expresó su desacuerdo sobre la considerable inversión que hará el gobierno en materiales para la fabricación de uniformes escolares, cuestión que no desestimó, pero que señaló no es algo de primera necesidad.

Nota de prensa 

“El gobierno no está invirtiendo los recursos en las prioridades del pueblo, es inaceptable disponer de aproximadamente 16 millones de dólares en la elaboración de uniformes escolares, que ni siquiera serán donados a los más pequeños, sino que sus padres tendrán que pagar entre cuatro y ocho mil bolívares para poder adquirirlos, es una burla que se le hace a los venezolanos, porque los niños no tienen medicamentos para curar sus enfermedades, no tienen que comer para ir a la aulas de clases, no tienen colegios dignos para poder formarse, pero el estado en lugar de atender los verdaderos problemas, despilfarra el dinero en cosas que no tienen necesidad”, aseguró Cruz.

El luchador social precisó, que este es otro plan que sólo beneficiará a un sólo sector de venezolanos, pues los recursos serán otorgados a los CLAP para la fabricación de las mencionadas vestimentas, cuestión que a su juicio es injusta, debido a que deberían ser entregados a las personas de las comunidades que tengan conocimiento en costura y puedan realizar tales trabajos.

“Venezuela atraviesa por una grave crisis humanitaria, está situación cada vez es más insostenible, es inaceptable y lamentable ver como un gran número de niños se encuentran padeciendo alarmantes cuadros de desnutrición, pero al gobierno sólo les interesa vestirlos para ir a una escuela, a las cuales muchos no tienen la oportunidad de ir, pues las carencias de sus hogares no se los permite”, exclamó el luchador social.

Finalizó haciendo un llamado de conciencia al Gobierno Nacional para que acepten la crisis que vive el país y de esta forma inviertan los recursos del estado en medicinas, comida y otras necesidades básicas que tanto requieren las personas.