Especial El Aji: Nueva Esparta, bitácora de violaciones y abusos electorales

Especial El Aji: Nueva Esparta, bitácora de violaciones y abusos electorales

NvaEspartaValidantes

 

En Nueva Esparta, esta semana del proceso “electoral”, ha estado cargado de denuncias, retrasos, frustraciones, pero sobre todo de un alto nivel de participación por parte de la ciudadanía.





Por El Ají

Desde el día 1, los neoespartanos salieron a validar sus firmas en los 4 puntos dispuestos por el CNE con un total de apenas 5 máquinas captahuellas para validar la voluntad de 32.000 personas.

Los partidos políticos, organizaciones ciudadanas y los denominados “ciudadanos de a pie”, se juntaron y organizaron para que el proceso fuera lo más eficiente y productivo posible, aun cuando se conocía que el tope máximo de huellas a validar serían unas 6.000 dada la mínima capacidad operativa instalada por el CNE

Por ser este proceso de validación algo inédito, los organizadores y voluntarios sobre la marcha iban acoplando procesos para buscar ser más eficientes, pero ello no se reflejaba en los números, a pesar que cada día concurrían más ciudadanos para validar su huella, el resultado de validaciones día a día disminuía (en relación al día anterior). El primer día de esta larga jornada, en Nueva Esparta se logró validar 1.221 voluntades

Con el resultado del día uno, se habría alcanzado cubrir el 35% de la meta impuesta por el CNE de 3.448 firmas necesarias para activar el proceso revocatorio (meta local), pero con el avance de la semana, los números iban disminuyendo:

  • Lunes 20:       1.221
  • Martes 21:        756
  • Miércoles 22:    645
  • Jueves 23:        697
  • Viernes 24:         ¿?

Con este escenario, Nueva Esparta llegaría a hoy viernes como el único Estado del país que no habría cubierto la cuota mínima del 1%, colocando en riesgo la convocatoria al Referendo Revocatorio, es decir, un Estado podría oscurecer todo, a pesar que los electores han acudido masivamente al llamado.

Viernes 24 de junio, día de la batalla de ¿Carabobo o Nueva Esparta?

Desde muy tempranas horas de la madrugada, los cuatro centros de validación de firmas en Nueva Esparta amanecieron repletos de personas que concurren con la intención de ejercer su derecho para validar su huella y así dar curso al proceso revocatorio.

Hasta la noche de ayer jueves 23 de junio, faltaba que apenas 180 personas lograsen validar para lograr la meta impuesta por el CNE que corresponde al 1% del padrón electoral en el estado.

El proceso de validación en Nueva Esparta, ha estado lleno de irregularidades y retrasos atribuibles a la oficina regional del Consejo Nacional Electoral y ello ha motivado que diputados a la AN de otros estados y dirigentes políticos con perfil nacional se hayan hecho presentes en la región e incluso el Gobernador y promotor del proceso revocatorio Henrique Capriles, se haga presente

Continúe leyendo el artículo haciendo click acá