Alternativa Democrática solicita participación activa de Organismos Internacionales para superar crisis de Venezuela

Alternativa Democrática solicita participación activa de Organismos Internacionales para superar crisis de Venezuela

Foto: Nota de prensa

A continuación enviamos comunicado emitido por Alternativa Democrática, organización conformada por 23 centrales sindicales de 15 países de América Latina. Esta comunicación fue entregada a los cancilleres de cada país y la organización también solicita una reunión urgente con el presidente de UNASUR

A continuación el comunicado.





Alternativa Democrática solicita participación activa de Organismos Internacionales para superar crisis socio-política y económica de Venezuela

Ni siquiera en las peores dictaduras de la historia de América Latina, un país había vivido tantas violaciones a los derechos humanos, a las libertades sociales y sindicales que han llevado al más grave estado de postración como el que está sufriendo la población de la hermana República de Venezuela.

En este sentido nos pronunciamos más de 20 organizaciones sindicales de las Américas y el Caribe que conforman la Alternativa Democrática, quienes demandamos la solidaridad de los pueblos del mundo para presionar una salida política a la crisis del vecino país.

Denunciamos que en Venezuela hay una ausencia total de libertades sindicales llegando a extremos propios de los peores regímenes totalitarios de llevar a la cárcel a los dirigentes sindicales que se han atrevido a expresar su oposición al Gobierno como ha venido sucediendo en las últimas semanas.

La persecución y represión tuvo un nuevo capítulo con la decisión del régimen de Maduro de autorizar únicamente a la cúpula de la Central Bolivariana a participar en la reciente sesión de la conferencia anual de la OIT en Ginebra, Suiza, desconociendo iguales derechos a las demás centrales obreras venezolanas, maniobra encaminada a evitar que denunciaran ante el mundo las graves violaciones a los derechos humanos, civiles y sindicales que se presentan en ese país.

Alternativa Democrática considera urgente la mediación internacional ante la voracidad política y la corrupción del actual gobierno que han sumido a Venezuela en su más profunda crisis socioeconómica y política generando hambre, miseria, inseguridad, desempleo, desplazamientos y desesperanza generalizada.

Nuestra preocupación es creciente porque la situación política interna de Venezuela no solo afecta a los venezolanos sino que impacta a los demás países de la región por la política agresiva desarrollada por el presidente Nicolás Maduro contra quienes se atreven a criticar la represión y persecución.

Reiteramos la solidaridad de los trabajadores de las Américas y el Caribe con el pueblo venezolano al tiempo que interpelamos al mundo para que se ejerza presión sobre los organismos internacionales para lograr la normalización política del vecino país y así evitar un derramamiento de sangre.

Infortunadamente, los gobiernos denominados progresistas no han sido consecuentes con esta tendencia política y, en muchos casos, sus ejecutorias han sido totalmente contrarias a la libertad, incluida la sindical y la democracia.

Asumir un silencio cómplice frente a la situación de Venezuela es un acto inaceptable de irresponsabilidad histórica, mucho más, cuando en tiempos recientes nos movilizamos contra las dictaduras militares en el cono sur que violaron los derechos de los trabajadores en países como Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia, entre otros.

Departamento de Información y Prensa Bogotá, 20 de junio de 2016