Pablo Pérez: La validación del cambio

Pablo Pérez: La validación del cambio

thumbnailpabloperezEl rescate de la democracia y la superación de la crisis en Venezuela han sido y seguirán siendo una carrera con múltiples obstáculos. No sólo estamos jugando contra un adversario mañoso y abusador, sino que además debemos luchar contra árbitros que están favoreciendo abiertamente a uno de los bandos, sin detenerse a pensar que en ese juego se decide el futuro de una Venezuela que puede ser de crecimiento y progreso, o lamentablemente convertirse en un Estado fallido.

Producto de la presión de calle y los efectos devastadores de una crisis que está dinamitando la convivencia social pacífica, el Consejo Nacional Electoral en manos de cuatro señoras que son el brazo ejecutor del Gobierno, no tuvo más remedio que aprobar y anunciar con desgano la validación de las firmas de más de un millón 300 mil venezolanos que mostraron su voluntad de revocar a un Presidente malo y a un modelo ineficiente.

Lamentablemente más de 600 mil venezolanos fueron excluidos con toda la mala intención del mundo, como parte del esfuerzo oficial por desacreditar el trabajo de la MUD y de miles de ciudadanos que participan en esta coalición por Venezuela y que se han encargado de motorizar el cambio. Lo hicieron con el objetivo de denunciar fraude y cualquier otro delito que justifique sus acciones contra el revocatorio.





El Gobierno sabe que el cambio es indetenible y sabe también que sólo puede retrasarlo. También sabe que la única vía pacífica y constitucional es el referendo y por eso tratan de detenerlo. Y por supuesto que están claros que la crisis y el rechazo popular superó su capacidad de respuesta. Pese a todo eso se empeñan en cerrar las válvulas para frenar la tensión social. La historia y el pueblo se encargarán de juzgarlos.

Nos toca organizarnos con entusiasmo y mucha responsabilidad para que esa enorme coalición ciudadana cumpla con la validación de las firmas. Nadie puede quedar sin ratificar su voluntad de cambio. Nadie puede pensar que la pelea está perdida. Todos queremos un cambio y ese cambio hay que lucharlo.

Hasta quienes lamentablemente fueron excluidos deben activarse para ayudar en esta fase y prepararse para sumar su huella en la próxima etapa de recolección de la voluntad popular que desea la activación del revocatorio. En la recolección del 20% no podrán anular tu decisión, porque sólo se trata de recoger huellas y ahí no habrá maña que valga.

Cuando usted evalué la importancia de activarse en este esfuerzo democrático, mire el rostro de sus hijos y nietos. Recuerde el dolor por la partida de familiares o seres queridos que han tenido de emigrar. Recuerde las penurias que está pasando. Pero sobre todo tome en cuenta que el cambio está en nosotros y sólo nosotros lo haremos posible.

@PabloPerezOf