Escasean las bombonas de gas en Anzoátegui

Escasean las bombonas de gas en Anzoátegui

(foto Daniel Olivares)
(foto Daniel Olivares)

Algunas de las empresas distribuidoras de gas do­méstico, que operan en la zona norte de Anzoátegui, están trabajando con el mismo inventario de bombonas que tenían en el año 2014. Así lo reseña eltiempo.com.ve / Giovanna Pellicani

Así lo informó Eduardo Alemán, gerente encargado de la planta Tigasco, ubicada en la avenida Jorge Rodríguez, en el sector Las Garzas de Barcelona.

“Tenemos pocos cilindros para la distribución. Trabajamos con lo necesario”.





Explicó que desde que la Siderúrgica del Orinoco C.A. (Si­dor) dejó de producir láminas de acero, hace más de un año, no han podido reparar o sustituir los envases, por lo que actual­mente hay 7 mil dañados.

Alemán detalló que en el 2014 contaban con 300 bom­bonas de gas doméstico, de 43 kilos cada una, y en estos momentos apenas hay 21.

“Cada camión sale con tres unidades grandes, es lo máxi­mo que se puede enviar por día, pero hemos optado por recargar también las que nos lleven los clientes a la planta”.

DESESPERO

Esa situación podría ser el motivo de las colas que se ob­servan a diario en las distribui­doras de gas doméstico.

Ronmel Arrieta es uno de los que va a Las Garzas a adquirir su cilindro y cuenta que le re­sulta más económico comprarlo allí que en otros puntos.

“Aquí pago por una bom­bona de 10 kilos Bs 50 y el distribuidor de mi zona me cobra Bs 80”.

Opinión similar tiene el ama de casa Raiza Torres, quien vive en el sector Pozuelos de Puerto La Cruz. Indicó que cuando compra una unidad de 18 kilo­gramos debe cancelar Bs 200.

“El precio regulado de la bombona de 10 kilos es de Bs 5, la de 18 kilogramos cuesta Bs 10 y la de 43 kilos Bs 20, pero en ningún lado las venden a esos montos”, apuntó.

Al respecto, Asdrubal Acuña, quien vende cilindros de 10 y 18 kilogramos en el sector Sie­rra Maestra de Puerto La Cruz, refirió que el costo regulado es insuficiente para cubrir los gastos de envío y el pago de los empleados, por eso se incre­mentó un poco, al menos para cancelar el flete.

Comentó que debido a la poca cantidad de unidades que hay disponibles en el eje metropolitano de la entidad, el producto se agota antes de las 12:00 del día.