Voluntad Popular recorre el país para continuar respaldando la Ley de Amnistía

Voluntad Popular recorre el país para continuar respaldando la Ley de Amnistía

12631510_10208456328150631_4570835442842658782_n

El responsable regional de Voluntad Popular en el estado Monagas, Francisco García, aseguró que la Amnistía es el primer paso para lograr la reconciliación de Venezuela. “La Ley de Amnistía es el inicio de un proceso de reestructuración institucional en el país, de un cambio que están solicitando los ciudadanos para la reconciliación de todos los venezolanos”.

Nota de prensa





García señaló que la aprobación de esta ley significa la “aplicación de justicia” para los presos políticos como Leopoldo López, Daniel Ceballos, Antonio Ledezma, los estudiantes encarcelados en todo el país, al igual que para los exiliados, perseguidos políticos y todas sus familias. “Seguiremos realizando realizando actividades de calle como asambleas de ciudadanos, pancartazos, protestas pacíficas y otras actividades con el fin de explicar la agenda legislativa, la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, y los beneficios que traerá al país como la libertad para los presos políticos”.

Roniel Farías: la Ley de Amnistía es la voluntad de los venezolanos

El concejal de Voluntad Popular por el municipio Heres en Bolívar, Roniel Farías, aseguró que la mejor forma de reconciliar a Venezuela es con la inmediata aprobación de la Ley de Amnistía. “La voluntad de los Venezolanos está expresada en la Ley de amnistía, no olvidemos nunca al líder Leopoldo López, Daniel Ceballos, Antonio Ledezma, Manuel Rosales, y a los jóvenes, estudiantes presos por pensar distinto al régimen, a los miles de perseguidos y exiliados. Por ello exigimos la promulgación inmediata de una ley que está fortalecida por el apoyo de la inmensa mayoría que grita es urgente la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional para que recuperemos el estado democrático”.
Farías recordó que “el 6 de Diciembre el mensaje fue de Unidad a los Venezolanos por ello es que la reconciliación nacional incluye a todos los venezolanos. “Esta ley integra a todas las personas honestas dispuestas a construir la #LamejorVenezuela. Es por eso que apoyamos a los 112 Diputados en la Asamblea Nacional de la Unidad Democrática así como los felicitamos por su coraje y compromiso al cumplir la voluntad de los venezolanos. Gracias a este paso estamos convencidos de que pronto los presos políticos, víctimas de la dictadura de Maduro, estarán libres”.
Rafael del Rosario: Maduro quiere tergiversar la Ley de Amnistía

El concejal del municipio Chacao, Rafael Del Rosario, desmintió que la Ley de Amnistía resguarde a homicidas y recordó que los presos de conciencia no tienen cargos por delitos de esa naturaleza. “El régimen se empeña en tergiversar el contenido de la Ley de Amnistía; antes que fuera aprobada en la Asamblea Nacional ya el Ejecutivo se oponía a al texto ley antes de haber sido aprobada”.
El edil consideró que no existe voluntad política de parte de Nicolás Maduro Maduro para que se alcance la paz en Venezuela, por lo que piensa ha sido una farsa la consulta realizada por el régimen entre su cúpula corrupta. “Allí aparentemente los seguidores del chavismo siguen apoyándose en un Tribunal Supremo de Justicia corrompido, para que ese organismo rechace a ley de amnistía. En el pasado los seguidores de Chávez clamaron por una amnistía, luego de los sangrientos sucesos del golpe de febrero de 1992, que llevó al militar a la cárcel, luego a su liberación, y posterior lanzamiento a una campaña electoral”.
Juventud Cojedeña ratificó la Ley de Amnistía

El responsable regional de Juventudes de Voluntad Popular en Cojedes, José Manuel Hernández, informó que la tolda naranja ha recorrido todo el estado para explicar cada detalle de la Ley de Amnistía al pueblo. “En Cojedes hemos emprendido una campaña a lo largo de la geografía cojedeña, a razón de dar a conocer con claridad cada artículo del proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación aprobado por la Asamblea Nacional el pasado martes 29 de marzo”.

El dirigente de la tolda naranja recalcó que estas actividades se seguirán haciendo para combatir el desprestigio que el régimen quiere generar contra la Amnistía. “Realizamos esta gira para ofrecer una noción clara a nuestra población de quiénes son los principales beneficiarios tras la aprobación de la ley de Amnistía; en contraposición a la matriz de opinión que intentan generar voceros del partido de gobierno que buscan criminalizar este proyecto de ley. Dicho proyecto es bastante claro y especifico en sus artículos; excluye a quienes se encuentran presos o en proceso judicial por haber cometido delitos comunes, homicidio, delitos de lesa humanidad; de igual forma se encuentran fuera de esta propuesta los funcionarios que están siendo procesados por reprimir manifestaciones, a través de la violencia o abuso de la fuerza”.

Gustavo Harder: Amnistía disminuiría conflictividad en Venezuela

El responsable juvenil de Voluntad Popular en Carabobo, Gustavo Harder, expresó que la firma de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional por parte del Presidente Nicolás Maduro sería una muestra sincera de búsqueda de la paz en el país, así como el inicio de un cambio político en armonía. “Creemos que la Amnistía debe ser firmada lo más pronto posible, pues sería lo lógico para un régimen que hace alarde de sus esfuerzos en buscar la paz.

El dirigente progresista comentó que la búsqueda de un cambio de gobierno y sus instituciones seguirá con aún más fuerza por la grave crisis que vive Venezuela. “El régimen no puede pretender utilizar la ley como chantaje para frenarnos en la lucha por un cambio verdadero, nuestro deber y nuestro compromiso con la gente es darle respuesta a la situación de zozobra que está viviendo y la solución es que exista un gobierno que le haga frente a los graves problemas del país y ellos no lo hacen”.

Harder afirmó que la agenda de calle debe ser sostenida en el marco de la Constitución y de manera pacífica, para así materializar los cambios que buscan desde la oposición. “Nosotros vamos a encabezar la agenda de calle, vamos hacia adelante con nuestro compromiso de presión popular para alcanzar la libertad de nuestro país, con protesta contundente por los problemas del país, por la libertad de nuestros hermanos y por la libertad de Venezuela”.

Ana Karina García: La Amnistía busca deshacer el daño que este régimen ha hecho con su política de represión y persecución

La dirigente juvenil de Voluntad Popular, Ana Karina García, explicó que la Ley de Amnistía tiene como objetivo arreglar el daño que Nicolás Maduro y su combo han hecho al pueblo de Venezuela. “La Amnistía busca deshacer el daño que este régimen ha hecho con su política de represión y persecución, con la Amnistía podremos eliminar acusaciones hechas por pensar distinto, a inocentes que hoy viven torturas en centros de reclusión”.

García destacó que esta Ley amparará a venezolanos inocentes que se encuentran tras las rejas por pensar distinto. “La ley de amnistía beneficiará a estudiantes que salieron a protestar por su futuro pacíficamente, a funcionarios públicos que se negaron a ser cómplices de la corrupción y la ilegalidad, líderes que alzaron conciencias democráticas, jueces que se negaron a seguir órdenes y cometer injusticias, policías, guardias y militares que se negaron a dar fuego a sus hermanos venezolanos, a aquellos inocentes que están presos injustamente o perseguidos por negarse a ser oprimidos por un régimen”, comentó.