Copei: Nuevo sistema de miembros de mesa del CNE afectará proceso de votación

Copei: Nuevo sistema de miembros de mesa del CNE afectará proceso de votación

 

Miguel-Salazar

Para el Partido Social Cristiano Copei el nuevo método de selección aplicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que duplicó la cantidad de miembros en las más de 40 mil mesas que se disponen en el país para procesos eleccionarios, afectará la fluidez de los procesos de votación y causará malestares a los electores.





 Nota de prensa 

Miguel Salazar, secretario de la junta ad hoc de Copei, informó que este jueves 31 de marzo se efectuó el proceso regular de sorteo en el cual se selecciona a quienes participarán del denominado servicio electoral. En el proceso se eligieron más de un millón doscientas mil personas, cantidad que duplica la cifra regular y coloca a unas treinta personas por mesa, en vez de las 15 (entre principales y suplentes) que laboran regularmente en procesos eleccionarios.

Salazar explicó que el nuevo sistema implica el cumplimiento de dos turnos (diurno y nocturno) y por ende la rotación del personal, acto que se haría en horas de mediodía, lo que supondría retrasos en la fluidez del proceso de votación, el cual tradicionalmente se incrementa en horas de mediodía, con la mayoría de las mesas ya instaladas.

El vocero de la tolda verse manifestó que aún no se oficializa la realización del proceso de elecciones regionales, votaciones que se tendrían que efectuar este año. De igual forma, explicó que podría ejecutarse además un “evento sobrevenido” como referendo revocatorio, por lo cual el sorteo realizado por el CNE implica que los seleccionados participarían en esos procesos comiciales, así como en la conformación de las juntas electorales regionales, municipales y parroquiales, que se encargarían de inscribir, adiestrar y entregar credenciales en esas eventuales elecciones.

En ese sentido, exhortó a la ciudadanía a buscar sus datos dentro en las listas que publicará en CNE el próximo 4 de abril, con el fin de determinar si fueron seleccionados durante el sorteo. Indicó que la selección de los miembros de mesa se hizo con base en el último corte de Registro Electoral, por lo que pudieron hacerse efectivos cambios en el padrón electoral que no estuvieron vigentes en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015.