Alfredo Díaz: Aboga por una ley que revierta expropiaciones para reactivar economía

Alfredo Díaz: Aboga por una ley que revierta expropiaciones para reactivar economía

Alfredo Diaz

El alcalde de Mariño manifestó al gobierno su voluntad de ubicar espacios para la construcción de una universidad digna que garantice los derechos de estudiantes que reciben clases en el muelle de cruceros Puerto de la Mar

El alcalde de Mariño, Alfredo Díaz, aboga por una ley que revierta las expropiaciones para reactivar la economía y evitar la fuga de capitales e inversión hacia otras islas del Caribe, ante la situación del muelle de cruceros Puerto de la Mar, que no cumple con los requerimientos como universidad y por tanto vulnera los derechos de los estudiantes.





El gerente municipal manifestó su total disposición para la ubicación de espacios, que se orienten a la construcción de infraestructuras dignas para la enseñanza, por lo cual dejó claro que “soluciones hay, solo necesitamos voluntad política, para que tanto la educación como el turismo vayan de la mano para el crecimiento de este estado”.

Díaz expresó que la reactivación de Puerto de la Mar significará una atractiva fuente de empleo para quienes hoy se forman en universidades, y, en ese sentido, enfatizó que la llegada de un promedio de 330 cruceros contribuirá a la oxigenación de la economía insular, afectada por la crisis de Puerto Libre y las dificultades que atraviesa el sector turístico, por la migración nacional y extranjero hacia otros destinos.

“El proyecto de Puerto de la Mar incluía el desarrollo de las costa, el fortalecimiento de la zona comercial y espacios cónsonos para el turismo, por lo que consideramos que la situación de las islas de Margarita y Coche fuera otra si se hubiese puesto en marcha”, señaló.

El alcalde Díaz rechazó los documentos que diputados ajenos a Nueva Esparta forjaron en el pasado, en los que señalaban que Puerto de la Mar no era viable para el turismo sustentable en un acto egoísta, que afectó gravemente el desarrollo de las islas.

“Gobierno debe entender que si desea motorizar la actividad turística es fundamental la reactivación de Puerto de la Mar para el desarrollo de los pueblos de la entidad, un planteamiento que cobra fuerza en medio de la fuerte escasez de divisas”, señaló.

Nota de prensa