Williams Dávila pidió investigar los recursos asignados al Hospital Universitario de Mérida

Williams Dávila pidió investigar los recursos asignados al Hospital Universitario de Mérida

Diputado Williams Davila

El diputado a la Asamblea Nacional Williams Dávila, denunció ante la SubComisión de la Salud la precaria situación que se encuentra viviendo el Hospital Universitario de Mérida y al mismo tiempo solicitó que se investigara sobre los recursos que les fueron asignados.

Dávila ratificó que “es necesario que se investigue los recursos que les destinaron al hospital, que es un recinto médico de cuarto nivel, y que hoy no cuenta con algo tan sencillo como una bomba de agua. Sin contar que las salas de parto y quirófanos no cuentan con metilergonovina ni oxitoxina, lo cual expone a un paciente a hemorragias post parto. Tampoco hay suturas ni material fungible así como estos servicios no escapa de la emergencia pediátrica”.





En ese sentido, el parlamentario por Acción Democrática, fue enfático en señalar que la unidad de radiología y tomografía “no cuentan con placas, ni medios de contraste, por lo cual no funcionan. Además es preocupante que la Red ambulatoria, que fue creada para atender pacientes de todos lados, lamentablemente no se puede lograr porque no cuenta con los equipos ni medicamentos, sin contar que en los laboratorios no hay reactivos. Sin contar de no haber medicamentos en los hospitales, tampoco se consiguen en las farmacias”.

Asimismo, el diputado de Mérida manifestó su preocupación sobre el caso de las enfermedades oncológicas, ya que “los pacientes con cáncer no cuentan con tratamiento adecuado a su patología, puesto que no hay ni albúmina en los entes públicos. Cabe destacar que durante los recorridos que hemos hecho por todo el estado, hemos constatado que las políticas públicas en materia de salud en nuestra región han sido un fracaso y se deja en evidencia con la reaparición de la malaria, tuberculosis y mal de chagas”.

Agregó que hay un grave déficit no solamente en medicamentos sino en personal médico, para los servicios de neonatología del hospital universitario de Mérida, sin contar del aumento “del embarazo temprano porque no hay ningún tipo de anticonceptivos tanto en las farmacias como en los centros médicos”.

Finalmente, el parlamentario a la Asamblea Nacional Williams Dávila, propuso revisar los recursos destinados al Hospital Universitario de Mérida. Además, señaló que es necesario velar por un mejor Presupuesto para Ejercicio Fiscal del 2017, para este recinto hospitalario.

Nota de prensa