Precios de medicinas aumentan más de 500% en Maracaibo

Precios de medicinas aumentan más de 500% en Maracaibo

 REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

El precio de los medicamentos registró un alza de más de 500% en los últimos dos meses. Un ejemplo de ello, es el costo del diclofenac sódico, que costaba 540 bolívares y llegó entre Bs. 2.000 y Bs. 3.500, dependiendo del laboratorio que lo expende.

Keila Vílchez Boscán /Panorama

“Conseguir una medicina es una proeza, porque puedes pisar hasta 10 farmacias sin tener buenos resultados, pero cuando la encuentras, los precios también son otro dolor de cabeza, porque ciertamente han subido mucho. El Ipalat, que son óvulos vaginales, y viene en una presentación de seis óvulos, se conseguía en 20 bolívares y la última vez que la encontré salió al mercado en Bs. 760, es una diferencia muy amplia”, contó Trina Fuenmayor, de Nueva Vía.





Rubia Linares, encargada de una farmacia en el casco central de Maracaibo, puntualizó que recientemente han visto cómo han llegado más medicamentos, exceptuando los antibióticos y los antihipertensivos, pero con una variación de precios significativa.

“El Deslorat en jarabe, que es un antialérgico pediátrico, nos llegó hace dos semanas en 430 bolívares, y esta semana nos volvieron a surtir, porque se nos había terminado, y tiene precio de Bs. 545. El Predna jarabe, que lo utilizan para tratar el asma, hace mes y medio costaba 480 bolívares y esta semana llegó en Bs. 850. El antimicótico Ketoconazol apenas costaba 150 bolívares y ahora se consigue en Bs. 496.”, detalló Linares.

El Esomeprazol, que es un medicamento que reduce la cantidad de ácido que produce el estómago, y es utilizado para tratar úlceras de estómago y duodeno, tenía un costo de 540 bolívares y actualmente esta en Bs. 1.094. “El original es el que consigue y está carísimo, porque el genérico, que cuesta muy poco, alrededor de los 160 bolívares, tiene meses que no se ve en las farmacias”, precisó Omaira Ruiz, de Santa Rita.

Para seguir leyendo, pulse aquí.