Sonia Medina: Este año será electoral para lograr la salida de este Gobierno

Sonia Medina: Este año será electoral para lograr la salida de este Gobierno

Diputada Sonia Medina

 

“Nuestra premisa es exigir la renuncia del presidente Nicolás Maduro, además de activar los mecanismos constitucionales para buscar la salida de este Gobierno”. Así lo manifestó en entrevista con Interviú, en Ecos del Torbes, la diputada de la Unidad, Sonia Medina, quien considera urgente “buscar el cambio de este régimen, por las vías que nos da la Constitución, que son: pacíficas y constitucionales”.





Nota de prensa

Aseguró la parlamentaria, que “no vamos a vacilar desde la Asamblea Nacional en implementar (lo necesario) para buscar la salida de este gobierno en este año, que tiene que ser electoral y en el cual nos vamos a dar cita en las urnas con el voto, a los fines de lograr el cambio que tanto deseamos los venezolanos”.

Destacó la reciente presencia de la ex magistrada Blanca Rosa Mármol de León en el Colegio de Abogados del Táchira “disertando sobre las salidas constitucionales” con que cuentan los venezolanos. Al respecto, Sonia Medina calificó a la abogada como una profesional del derecho: “Talentosísima, una mujer muy inteligente y muy valiente, que dejó muy claro que debemos procurar y activar la salida. La masiva asistencia al evento confirma el gran interés que existe en San Cristóbal para activar los mecanismos de la salida –constitucional- de este gobierno”.

Solidaria con los medios impresos

Consultada con respecto al cierre del diario “El Carabobeño”, el cual detendrá su rotativa el venidero 17 de marzo, recordó que en el Parlamento se ha tratado el tema, a través de la Comisión de Medios, que preside el diputado Tomás Guanipa, y en la cual “se encuentra como integrante nuestra querida diputada Gaby Arellano”.

Sostuvo que ha podido “conversar con parte de la junta directiva del diario La Nación sobre su preocupación” y sobre la situación que llevó a la reducción del periódico hasta disminuir las páginas de opinión, así como “en las páginas que permiten que todos estemos enterados del acontecer, debido a la misma situación del papel”. Sin embargo –dijo- en la reunión que tuvieron en Caracas no se le dio solución al tema.

“Se nos manifestó que estaban en espera del papel, pero que las divisas no están, no existen; están en Andorra, están en las cuentas de los dirigentes del Psuv y de los dirigentes de este gobierno, mientras nuestros medios de comunicación impresos están viendo cómo merma su capacidad para comunicar y para expresar a viva voz nuestra oportunidad de decirle al mundo lo que está ocurriendo”.

En opinión de Sonia Medina (VP), el cierre de medios “es una situación muy lamentable, y complicada además. Ya vimos incluso cómo diario de Los Andes dejó de estar en circulación diariamente; ojalá que éste no sea el destino del diario La Nación; ojalá podamos encontrar muy pronto las alternativas de solución para defender a nuestros medios escritos, y con ello a todos los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación”.