Parlamento discutió sobre la crisis de la salud en el país y Día del Médico

Parlamento discutió sobre la crisis de la salud en el país y Día del Médico

Foto: Reuters
Foto: Reuters

La Asamblea Nacional debate este jueves sobre la crisis de la salud que existe en el país, motivado a la celebración del Día del Médico.

El diputado José Manuel Olivares (Vargas/MUD) fue el encargado de iniciar el debate y aludió que luego de 43 días de haberse declarado la crisis humanitaria, el Gobierno no ha hecho nada por la salud de los venezolanos, un hecho que se hizo público y notorio con la negación que hiciera el presidente Nicolás Maduro ante las donaciones que se consiguieron desde el Parlamento.

“Aún con 90% de escasez de medicamentos el Presidente Maduro negó ayuda internacional para crisis humanitaria”, aseveró.





De la misma manera, reveló que de acuerdo a Memoria y Cuenta de Ministerio de Salud, la mortalidad general aumentó un 300%.

Posteriormente, el diputado José Trujillo (Aragua/MUD) pidió celeridad en aprobar Ley Especial Para Atender Crisis Humanitaria en salud.

También el parlamentario aseveró que el sector salud no cuenta con insumos de trabajo, ni material de mantenimiento, al tiempo que indicó que “hoy la gente tiene que ir a 10 ó 20 farmacias para conseguir una medicina”.

A su vez, la diputada Carolina Vegas (Portuguesa/Psuv) pidió al país “un poquito de paciencia” para ver si el Gobierno puede resolver la crisis que se cierne en materia de salud.

Por su parte, el diputado William Barrientos (Zulia/MUD) aseguró que la medicina en Venezuela ha retrocedido 30 años tras la crisis en las redes ambulatorias y hospitalarias que enfrentan en el país.