Justicieras zulianas apoyan el referendo y la enmienda como mecanismo de cambio para el país

Justicieras zulianas apoyan el referendo y la enmienda como mecanismo de cambio para el país

Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa

“Más que celebrar nuestro día, debemos reconocer el gran esfuerzo que hacemos para sobrevivir en un país golpeado duramente por la crisis”, esto lo manifestó la secretaria regional de Justicia Familiar en el estado Zulia, Soraly Arteaga, durante sus declaraciones frente a la maternidad Dr. Armando Castillo Plaza, enmarcadas en la conmemoración del Día de la Mujer.

Nota de prensa

Arteaga expresó que “es inaceptable que las mujeres, siendo el pilar fundamental de la familia, tengan que sufrir horas en inmensas colas para conseguir un bocado de comida para sus hijos o para conseguir algún medicamento para sus enfermos”. Además, criticó que “los hospitales y maternidades exijan llevar los insumos médicos para ser atendidas y que muchas veces, las madres no puedan ir a trabajar porque las escuelas están paralizadas por su mal estado y los niños no pueden asistir a clases”.





“Nosotras como mujeres y partícipes de cualquier lucha por el rescate del país, nos sumamos a apoyar los mecanismos Constitucionales necesarios y definidos por la Unidad para generar un cambio de gobierno que nos permita salir de la crisis, enfocándonos principalmente en la aplicación del Referendo Revocatorio y la Enmienda Constitucional”.

Explicó que “desde Primero Justicia se estarán activando en cada rincón del Zulia para sumar convocantes que estén dispuestos a convertirse en agentes del cambio indetenible que el pueblo venezolano quiere, exige y necesita”. Hizo un llamado a la gente a entrar a la página web www.revocalo.com y seguir los pasos que ahí se les indica para convertirse en protagonistas del cambio y rescate del país.