Aarón Rodríguez: Este gobierno le teme a que líderes como Leopoldo López estén en la calle

Aarón Rodríguez: Este gobierno le teme a que líderes como Leopoldo López estén en la calle

Foto prensa
Foto prensa

El dirigente de Voluntad Popular en Carabobo, Aarón Rodríguez, criticó las participaciones de los diputados de la bancada chavista en la sesión del día martes en la Asamblea Nacional, en la que se dio la primera discusión de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, pues a su entender evidencian que el gobierno nacional simplemente busca crear un clima de confrontación, incertidumbre y caos en el país que pueda desencadenar hechos violentos de calle que lo victimicen, y que le sirva de justificación para la crítica situación que vivimos los venezolanos.

Nota de prensa

“Ayer todos los que mirábamos la transmisión de televisión del debate de la Asamblea Nacional tuvimos la oportunidad de escuchar –sorprendidos- aseveraciones tan destempladas como la del ex presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, quien gritó airadamente que en el país no habría ni conciliación, ni reconciliación”, dijo el activista de VP, agregando que “lo único que el oficialismo ofrece, y ha ofrecido durante casi 18 años al pueblo, ha sido justamente división, discordia, confrontación e incertidumbre”.





Rodríguez dijo que Venezuela ha sufrido producto de las pugnas internas y las divisiones que se originaron por la forma autoritaria de hacer política de quienes gobernaron durante estos 18 años, quienes se empeñaron en imponer a la fuerza un modelo fallido de socialismo que degeneró en una descomposición social nunca antes vista en nuestro país, “de la cual pasará mucho tiempo para recuperarnos”.

“El país nos pide a gritos paz, reconciliación, unidad. Evidentemente estos elementos son necesarios para comenzar a echar a andar nuestra quebrada economía. Un país dividido no puede avanzar. Nosotros hemos apostado precisamente por la reconciliación de los venezolanos como punto de partida para el cambio que propusimos a quienes votaron por nuestra alternativa el pasado 6 de diciembre, pues sin reconciliación entre nosotros simplemente no hay futuro, y la mayoría votó por ese cambio que nosotros propusimos”.

Afirmó que todo el esfuerzo que ha puesto el gobierno para frenar la Ley de Amnistía y Reconciliación, avalados por el “genuflexo” Tribunal Supremo de Justicia, son una muestra del temor que “este gobierno debilitado tiene de que líderes como Leopoldo López estén en la calle sembrando conciencia en la gente”, a la vez que informó que cada vez se suman más a los miles que en los próximos días estarán en la calle llevando el mensaje de la reconciliación que pondrá en libertad a quienes hoy están presos “por el simple hecho de disentir con este régimen ignominioso”.

El dirigente de VP Carabobo pidió a toda la ciudadanía no caer en el macabro juego del gobierno de la violencia y la confrontación, e hizo un llamado a que con firmeza y determinación democrática nos sumemos todos a las asambleas que a lo largo y ancho del país se estarán realizando con el propósito de explicar el contenido de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional.

“Convocamos a todos los ciudadanos a que se unan con nosotros en favor de la liberación de nuestros presos políticos y de la reconciliación nacional. Tenemos planificado realizar asambleas en nuestro estado y en todo el país -cuando se cumplen dos años de la injusta encarcelación de Leopoldo López-, con el fin de explicar el contenido de la ley. En este sentido, este miércoles estaremos a partir de las 6:30 de la tarde en la cancha del Módulo de Policía del Trigal Norte de Valencia, estado Carabobo, explicando ¿qué es la amnistía?”.

“De igual forma durante los próximos días se estarán haciendo actividades similares a lo largo y ancho de nuestro estado y del país, así que los invito a estar pendientes de las informaciones que publiquemos para que acudamos todos a decirle al gobierno que no tenemos miedo y que el cambio en nuestro país comenzó de manera irreversible el pasado 6 de diciembre”.