“CarGo” aporta equipamiento médico a hospitales en La Guajira

“CarGo” aporta equipamiento médico a hospitales en La Guajira

Foto: Alejandro Paredes
Foto: Alejandro Paredes

Una colaboración por la salud. Carlos González, el grandeliga venezolano conocido como “CarGo”, hará un aporte a través de su fundación de medio millón de dólares en equipamiento médico y de insumos a los ambulatorios, hospitales y CDI del municipio Guajira del Zulia, reseñó el diario La Verdad.

Para dar el aporte evaluaron las necesidades y requerimientos de cuatro entes de salud de las parroquias Sinamaica, Guajira y Paraguaipoa. La comitiva de la fundación, liderada por Indonesia de González, esposa de “CarGo”, la estadounidense Karen Failinger y Hebert Chacón, alcalde de la Guajira, evaluaron el estado de cada centro.

Indonesia de González, como la cabeza de la fundación, aseguró que es la primera vez que se hace la labor en Venezuela y poco a poco esperan abarcar el resto de los hospitales en la región. Agregó que para este año esperan contar con un presupuesto de tres millones de dólares para la misión.





Equipos médicos

En el recorrido evidenciaron las necesidades de cada centro que cumple una función particular para su población. A la pregunta de la dotación de medicamentos todos los directores y responsables dieron la misma respuesta: “Tenemos las medicinas suficientes para atender las emergencias”.

El Centro de Diagnóstico Integral Karouya, de la parroquia Sinamaica, carece de tanque de rebelado de los rayos x, sillas de rueda, tomógrafo y camillas para las ambulancias. Dentro de las instalaciones del Hospital 1 Sinamaica ven las necesidades en la sala de parto, con deficiencias de incubadoras, ecogramas. También de equipos de rayos x y tensiómetros.

Sobre el Centro de Recuperación Nutricional de la parroquia Guajira, el alcalde de la localidad comentó que fue construido hace tres años, aunque hasta la fecha no cuenta con ningún equipo debido a que los recursos no llegaron.

“El municipio Guajira es uno de los municipios que tiene mayor incidencia de desnutrición infantil y para eso construimos este centro. Ya está el personal, esperamos que el primer trimestre de este año empiece a funcionar”.

El Hospital Binacional Dr. José Leonardo Fernández es un ente tipo II en pleno estado de reconstrucción y recuperación de las instalaciones. Keidyn González, director, afirmó que el centro médico funciona a 35 por ciento desde hace seis año. “Estamos actuando como un ambulatorio, no como un hospital y son bienvenidas todas las donaciones”. Carecen de electrocardiograma, equipo de ORL, tensiómetros y requiere con urgencia de cauchos para la ambulancia.

La evaluación saldrá de Venezuela el domingo hacia los Estados Unidos y dentro de un mes a 45 días el personal materializará las necesidades en insumos y equipos y los entregará para la mejora del servicio de salud de los habitantes de la Guajira.

103 mil habitantes hay en el municipio Guajira, con poblaciones dispersas que cuentan con dos hospitales y dos CDI con sus salas de rehabilitación en Sinamaica y Paraguaipoa, 13 consultorios populares y 20 ambulatorios rurales tipo I y tipo II.