Neymar se enfrenta a los tribunales para explicar su traspaso al Barça

Neymar se enfrenta a los tribunales para explicar su traspaso al Barça

Neymar Jr, a su llegada a los juzgados de la Audiencia Nacional.  Foto: Javier Barbancho
Neymar Jr, a su llegada a los juzgados de la Audiencia Nacional. Foto: Javier Barbancho/EL MUNDO

El delantero brasileño Neymar da Silva y su padre han llegado diez minutos antes de las cinco de la tarde a la Audiencia Nacional para declarar como investigados por un delito de estafa en su fichaje por el Barcelona.

EFE

Un centenar de periodistas nacionales e internacionales le esperaban a esa hora a las puertas del tribunal, donde comparece ante el juez José de la Mata en el marco de una querella interpuesta por el fondo DIS, que se considera estafado por no haber percibido todo el dinero que le correspondía en el fichaje en concepto de derechos federativos.





Vestido con vaqueros, camisa blanca, chaqueta negra con ribetes blancos y gafas de sol de espejo, el futbolista ha llegado a la Audiencia en una furgoneta negra con los cristales tintados y nada más salir del vehículo se ha parado para firmar autógrafos ante un grupo de aficionados.

Foto: EFE
Foto: EFE

Estaba acompañado de su padre, Neymar da Silva Santos, así como del abogado de ambos, el ex fiscal Jesús Santos, y se espera que los dos respondan a las preguntas de todas las partes excepto de los querellantes (DIS), han informado a Efe fuentes jurídicas.

Desde primera horas de la tarde, decenas de periodistas se concentraban en la Audiencia Nacional y también algún seguidor, como un niño de 12 años, Santi, vestido con una camiseta del Barça y un cartel que decía “Neymar, soy tu amigo” y que finalmente ha conseguido un autógrafo de su ídolo.

Le esperaba asimismo un grupo de cuatro adolescentes brasileños de Paraná con un cartel publicitario del jugador que llevaba Isabelina, de 16 años, que lo tenía colgado en su habitación y se confesaba una de sus mayores fans. “Si se para, a esta le da algo”, afirmaba a los medios su amiga una hora antes de su llegada.

Bartomeu y Rosell ratifican lo que ya declararon en 2015

El lunes comparecieron ante el juez en relación a la querella del DIS el presidente del Barça, Josep María Bartomeu, y su predecesor, Sandro Rosell, quienes se negaron a declarar sobre el fichaje de Neymar, alegando que se ratificaban en lo que ya explicaron en la causa en la que se les investigó por delito fiscal y que está pendiente de juicio en Barcelona.

Ambos han dicho que se remitían a lo que ya declararon en febrero de 2015 en relación con la querella que interpuso un socio del Barça al conocer que Neymar le costó supuestamente al Barcelona 83 millones de euros cuando el club dijo en un principio que el traspaso del jugador había costado 17, aunque posteriormente, en el marco de esa otra causa, admitieron que les costó 57 millones.

Tras la comparecencia de ambos, el portavoz del FC Barcelona, Josep Vives, afirmó que el club ha “hecho las cosas bien” en el fichaje de Neymar, investigado por un supuesto fraude, y que no se le puede imputar “nada” porque siempre ha actuado “de una manera muy abierta y muy sincera”.

Quien sí ha declaró ante De la Mata como representante del club es el director general del Barcelona, Ignacio Mestre, que explicó al juez que, por lo que a él le consta, los contratos que sirvieron para fichar a Neymar fueron correctos, aunque matizó que no participó en la contratación, porque entonces era un mero socio.

También prestó declaración el representante del Santos, mientras que los presidentes del club brasileño cuando se produjo la operación, Odilio Rodríguez yLuis Álvaro de Oliveira, que estaban también citados ayer finalmente no comparecieron. Los dos habían pedido declarar en Brasil a través de comisión rogatoria, aunque uno de ellos (Oliveira) ha alegado estar enfermo para justificar su ausencia, según fuentes jurídicas.

Foto: EFE
Foto: EFE