MUD Guayana: El oficialismo no termina de asimilar la derrota del 6 de diciembre

MUD Guayana: El oficialismo no termina de asimilar la derrota del 6 de diciembre

Dick Souki

El secretario ejecutivo de las mesa de la unidad democrática (MUD) en el municpio Caroní, estado Bolívar, Dick Souki, en su primera rueda de prensa del año, quisieron agradecer al pueblo de Guayana, por el voto de confianza depositado en ellos el pasado seis de diciembre.

Souki ratificado en su cargo para el 2016, añadió que tanto el gobierno regional como el nacional no terminan de asimilar la derrota infringida, y quisieron recordarle al gobernador del estado Bolívar, que la diferencia de votos de la MUD sobre el GPP, fue de ciento veinte mil votos, que no es una diferencia “pírrica”, como ellos acostumbran decir cuando pierden, que en Caroní (Puerto Ordaz-San Félix) fue de ochenta mil votos.





Informó que en reunión celebrada el pasado viernes, la MUD acordó ratificar a la comisión electoral, que estará trabajando en la formación de los coordinadores de centros de votaciones, testigos, miembros de mesa, equipo integrado por mas de tres mil quinientas personas que trabajaron el 6D.

Fue ratificado en la conducción de la comisión técnica, el economista Fidel Hernández, quien estará trabajando con un grupo de profesionales y técnicos, apoyando a los parlamentarios de la MUD sobre la agenda social, y las investigaciones que se vienen haciendo no solo en las empresas básicas, sino también en la alcaldía de Caroní, agregó.

Souki añadió que se estará dando apoyo a los parlamentarios y concejales, en la búsqueda de propuestas, y sobre las distintas denuncias de corrupción en las empresas de Guayana.
AGENDA ELECTORAL
Tambien informó el dirigente que el equipo de la MUD, tiene un trabajo importante por realizar, por estar en agenda este año las elecciones a gobernador y diputados del CLEB, organizar sus equipos, y que la sede estará abierta a los trabajadores, sindicatos, gremios, y fuerzas vivas de la ciudad, para recibir todo tipo de denuncias, y propuestas que los parlamentarios de la MUD puedan llevar a la asamblea nacional, trabajo que ya comenzaron.

Estarán organizando la MUD en todo el municipio, con la propuesta social parlamentaria, que se estará llevando a las parroquias y un mensaje como la prioridad de las leyes que se vienen aprobando en la AN, tales como la ley de amnistía, de títulos y propiedad de la gran misión vivienda, la ley de producción nacional, y la ley de cesta ticket y medicinas para los jubilados y pensionados.

Concluyó que estarán trabajando sin descanso, y apoyando a toda la bancada democrática opositora, como también recibir a todos los candidatos a la gobernación, un gran recurso humano que la MUD sabrá administrare e incluir en una gran plataforma unitaria, concluyo.

Nota de prensa