Ramón Muchacho: Desde el exterior tendrán que mandar comida y alimentos a Venezuela

Ramón Muchacho: Desde el exterior tendrán que mandar comida y alimentos a Venezuela

Ramon Muchacho980

El alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, respaldó el decreto de emergencia humanitaria aprobado por la Asamblea Nacional por la falta de medicamentos y opinó que en los próximos meses los venezolanos en el exterior y las organizaciones no gubernamentales tendrán que prepararse para enviar alimentos y medicinas al país en los próximos meses.

“El Gobierno lo máximo que ha hecho es anunciar que va a hacer anuncios que nunca anuncia”, dijo en entrevista con Globovisión.





El alcalde considera que mientras el Gobierno siga controlando la economía estará equivocado y que en Venezuela lo que se necesita es libertad económica para producir.

Hacinamiento en PoliChacao

El alcalde del municipio Chacao expresó este viernes que tras la reunión con la viceministra de Servicios Penitenciarios, Mariely Valdez, 11 hombres y 9 féminas que se mantenían en PoliChacao serán trasladados a sus centros de reclusión y 3 podrían recibir medidas humanitarias por enfermedades.

Añadió que Chacao les entrega el kit que todo privado de libertad debe llevar al penal y que contiene colchoneta, chaqueta, cepillo de dientes, champú y demás implementos, necesarios para su permanencia en el centro donde pagará su condena.

Muchacho dijo que incluso el pasillo del calabozo tuvo que ser enrejado por el nivel de hacinamiento debido al retardo procesal de los tribunales. “Si en las cárceles no redimimos al que delinquió, no lograremos avanzar como sociedad”, manifestó.

También se refirió a la aprobación en primera discusión de la Ley de Propiedad de la Misión Gran Vivienda Venezuela y rechazó los argumentos del chavismo por considerarlo “capitalista”.

“Ellos dicen que si entregan títulos de propiedad, los futuros dueños se van a volver locos que se lo van a jugar en caballos y lo van a capitalizar. No me imagino ningún escenario donde el venezolano venda su vivienda para vivir bajo un puente”, agregó´. (lapatilla.com)