Lula y González piden a Maduro que dialogue con la oposición

Lula y González piden a Maduro que dialogue con la oposición

GRA206. MADRID, 11/12/2015.- El expresidente de Brasil Lula da Silva (d), y el expresidente del Gobierno español Felipe González han participado hoy en un foro sobre los países emergentes organizado por el diario El País. EFE/Javier Lizón
GRA206. MADRID, 11/12/2015.- El expresidente de Brasil Lula da Silva (d), y el expresidente del Gobierno español Felipe González han participado hoy en un foro sobre los países emergentes organizado por el diario El País. EFE/Javier Lizón

El Gobierno de Nicolás Maduro tiene la oportunidad de consolidar la democracia en Venezuela y, tras la derrota electoral en las legislativas del pasado 6 de diciembre, debería ser consecuente y abrir un diálogo con la oposición y los sectores productivos. Es el llamamiento conjunto de los expresidentes de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y del Gobierno español Felipe González, en el foro El desafío de los emergentes, organizado por el diario El País en Madrid. El deterioro social y económico de Venezuela, dicen, hace más urgente esa negociación.

“Lo que pasó en Venezuela fue muy importante. Maduro debe aprender que la democracia no es la perpetuación en el poder”, apuntó este viernes Lula durante el diálogo que mantuvo con González, moderado por el presidente de El País y el Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián. El mandatario venezolano “debería ser consecuente con el triunfo de la oposición. La Asamblea se merece abrir un diálogo, una negociación y un pacto, como pasó cuando Lula llegó al poder” en Brasil, apuntó González.

El expresidente español, sin embargo, se mostró pesimista a este respecto. “Tras el 6 de diciembre, igual es más dramática la necesidad de negociación”. Especialmente porque “el deterioro social y económico del país es insoportable”, señaló. El régimen venezolano impidió a González el pasado mes de junio visitar al dirigente opositor Leopoldo López en la prisión militar de Ramo Verde, a quien pretendía asesorar en su defensa.





Para seguir leyendo, pulse aquí.