“Gobierno condena a venezolanos a Pena de Muerte al permitir suspensión de cirugías cardiovasculares”

“Gobierno condena a venezolanos a Pena de Muerte al permitir suspensión de cirugías cardiovasculares”

Prensa José Manuel Olivares
Prensa José Manuel Olivares

“La grave crisis del sector salud en Venezuela nos lleva ahora a la terrible situación de tener que paralizar las cirugías cardiovasculares en centros médicos públicos y hasta en clínicas privadas por la falta de voluntad de este gobierno, al no asignar as divisas necesarias para adquirir los suministros médicos para garantizar estos procedimientos, que son de vital importancia para los venezolanos, por se este tipo de padecimientos la primera causa de muerte en el país. El Gobierno Nacional está condenando a los venezolanos a la Pena de Muerte al permitir la suspensión de las cirugías cardiovasculares”. NP

Así lo indicó el médico y candidato de la Unidad a la AN por el estado Vargas, José Manuel Olivares, quien acudió hoy a la Defensoría del Pueblo, donde entregó un documento dirigido a Tarek William Saab, exigiéndole que se aboque a defender a los más de 16 mil pacientes cardiovasculares que existen en toda Venezuela y quedan en indefensión ante este cierre técnico del servicio.

“La situación se repite en el Hospital Universitario de Maracaibo, en el Hospital Universitario de Caracas, en el Hospital Pérez Carreño y en clínicas privadas, donde ya no están realizando cirugías cardiovasculares por falta de insumos. Nada más, en el Hospital Clínico Universitario de Caracas el año pasado se atendieron más de 600 cirugías cardiovasculares y en lo que va de año 2015, solo se han podido hacer 50” explicó el también vocero de la organización Médicos por la Salud, quien refirió, que de acuerdo a las propias estadísticas oficiales de Min Salud, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades oncológicas concentran el 59 % de la estadística de muerte por en el país.





De acuerdo a las estadísticas que maneja el dirigente político existe un déficit de 80% de insumos y medicamentos para atender a pacientes con enfermedades cardiovasculares y 50% de medicamentos para enfermos de cáncer.

“Lo más grave es que esto no es novedad para el Gobierno Nacional, ni para el Ministerio de Salud. Esta advertencia se viene dando desde el año pasado, cuando especialistas en el área aconsejaron al Gobierno Nacional que se le prestara atención a la millonaria deuda que tiene el sector salud con los proveedores de material médico para la realización de dichas operaciones. Sin embargo fue un diálogo con una pared. Parece que al Gobierno Nacional lo tienen sin cuidado el destino de estos pacientes”, agregó Olivares, quien acotó que en el Hospital Universitario de Caracas existe desde principios de año, una lista de espera de unos 600 pacientes por intervenciones cardiovasculares. “Muchos de ellos han fallecido esperando ser atendidos”.

“Nosotros nuevamente hoy, le recordamos al Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, la grave crisis en la que se encontraban los hospitales públicos. Este no es un tema para ser politizado. Aquí todos los venezolanos tenemos derecho a un sistema de salud de calidad”.