Concejal Alfredo Jimeno promovió reconocimiento por Semana Internacional de Personas Sordas

Concejal Alfredo Jimeno promovió reconocimiento por Semana Internacional de Personas Sordas

FOTO #YoApoyoLSV JIMENO1

 

Este miércoles en el Concejo Municipal de Chacao, se llevó a cabo una sesión especial de cámara para celebrar la Semana Internacional de las Personas Sordas.





En dicha actividad, se aprobó – por unanimidad de los ediles – condecorar con la orden “Don José Solano y Bote”, en su segunda clase “El Comendador” al ciudadano Juan Ángel de Gouveia Fernández y a la fundación Vanessa Peretti, FUNVAPE.

Nota de prensa

En este sentido, el concejal Alfredo Jimeno, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Servicios Públicos del Concejo Municipal de Chacao y promotor del acuerdo celebró, en su discurso como presentador de la condecoración, el gran paso que se da para consolidar la inclusión social de las personas sordas residentes, transeúntes y trabajadoras del municipio Chacao.

“En el artículo 81 y 101 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela se explica claramente el derecho a comunicarse libremente en Lengua de Señas Venezolanas, proveer información en LSV y subtítulos en los canales de televisión nacional. Personalmente, me he empeñado en aprender más sobre ese idioma y sobre el desenvolvimiento de este sector muy importante en el país, y que ha sido excluido por muchos años en programas sociales y políticos”, dijo.

Agregó que la Convención Internacional de Personas con Discapacidad de la ONU, aprobada en asamblea general en el año 2007 y ratificada por la República Bolivariana de Venezuela en el 2013, así como la Convención Contra Toda Forma de Discriminación de Personas con Discapacidad de la OEA explican cómo atender a las personas sordas e implementar mecanismos de servicio y atención para poder convivir en un país inclusivo y accesible para todos.

En este sentido, el municipio Chacao cuenta con una ordenanza Sobre Integración de las Personas con Discapacidad sancionada en el año 2001, la cual establece un conjunto de normas destinadas a la protección de esta comunidad.

“El artículo 6 menciona dentro de las personas con discapacidad, a aquellas con discapacidad auditiva. Sin embargo, este texto evidencia que su contenido está orientado a la integración de las personas con limitación motora, regulando todo lo concerniente a rampas, estacionamientos, vías. Es por ello, que creo que este instrumento se debe reformar para que estipule e incluya los detalles inherentes a la comunidad con discapacidad auditiva”.

Finalmente, expresó que es un orgullo para él, su familia y para el municipio Chacao hablar el Lenguaje de Señas Venezolanas y que – desde el Concejo Municipal de Chacao – se reitera el apoyo y el reconocimiento a la Confederación de Sordos de Venezuela y a la fundación Vanessa Peretti, FUNVAPE quienes han sabido ondear por todo lo alto la bandera de su causa.

“Desde el legislativo municipal se desarrollarán nuevas políticas públicas inclusivas que garanticen el disfrute y la convivencia sin barreras y que permiten disfrutar de la accesibilidad para todos y garantizando la información, la comunicación a un intérprete de Lengua de Señas Venezolanas, al trabajo, al apoyo económico justo y la libertad de utilizar el LSV dentro del municipio Chacao”.

#YoApoyoLSV

Por su parte, Juan Ángel de Gouveia Fernández agradeció al Concejo Municipal de Chacao y, en especial, al concejal Alfredo Jimeno por otorgarle tan distinguido reconocimiento. Asimismo, el condecorado aprovecho la oportunidad para decir que la Semana Internacional de las Personas Sordas es importante porque data de la creación la Federación de Personas Sordas – posterior a la segunda guerra mundial – y es reconocida como la primera institución mundial que trabaja en materia de discapacidad, que se creó en el mundo.

“En este momento, todas las organizaciones de personas con discapacidad auditiva en el mundo están celebrando actividades. De igual manera, concejos municipales de otros países realizan eventos similares a este. En la Federación Mundial de Sordos están adscritos 198 países. También quiero invitarlos a que nos apoyen con una campaña que tiene como hashtag #YoApoyoLSV (yo apoyo el Lenguaje de Señas Venezolanas) en sus redes sociales”.

Igualmente, Gouveia tomó unos minutos para agradecer a Leopoldo López quien “como alcalde del municipio Chacao y luego como parte de su sueño de construir La Mejor Venezuela, siempre ha apoyado a las personas sordas y ha contribuido en la formación de funcionarios públicos que puedan comunicarse en Lenguaje de Señas de Venezuela. Durante su gestión en Chacao se graduaron policías, abogados, fiscales de tránsito y muchos otros servidores públicos que hoy pueden comunicarse a través del LSV y así ayudan a las personas sordas en su interacción con la comunidad.”

Por su parte, Vanessa Peretti de FUNVEPA se sintió complacida por la orden que le entregó el Concejo Municipal de Chacao y explicó que la organización que preside tiene como objetivo promover la comunicación entre los familiares y padres de niños sordos. “Tienen que apropiarse del Lenguaje de Señas Venezolanas (LSV) para que puedan conversar y entenderse”.

Peretti dijo que los niños sordos tienen el derecho de ser apoyados por sus padres, que está orgullosa de ser una persona sorda y que agradece el apoyo que ha tenido la campaña #YoApoyoLSV.