La ONU pide fondos para escolarizar a un millón de menores refugiados

La ONU pide fondos para escolarizar a un millón de menores refugiados

Foto: EFE
Foto: EFE

 

La ONU hizo hoy un llamamiento para lograr la suficiente asistencia financiera con el fin de escolarizar a un millón de niños que huyeron del conflicto armado de Siria y están refugiados en países vecinos.

EFE





“Necesitamos actuar lo antes posible por las dimensiones del problema”, afirmó el enviado especial de la ONU para la Educación Global, Gordon Brown, en una conferencia telefónica con la sala de prensa de la sede de la ONU.

Según los datos que aportó Brown, ex primer ministro británico, el conflicto que estalló en Siria en 2011 ha generado 6 millones de desplazados internos y 4 millones de refugiados en otros países, para un total que representa la mitad de la población de esa nación.

De los cuatro millones de refugiados sirios en otras naciones, la mitad de ellos son niños y se encuentran en Líbano, Jordania y Turquía, y la intención de la ONU es desarrollar programas para conseguir que por lo menos un millón pueda asistir a la escuela.

“Por 500 dólares por niño al año, o por diez dólares a la semana, podríamos darles una educación y esperanzas a esos niños”, agregó.

Explicó que, por ejemplo, en Líbano, donde hay medio millón de sirios menores de edad, el Gobierno ha desarrollado un programa para un doble turno de los profesores, pero se necesita financiación para poder cubrir el coste.

Aunque diversas naciones europeas y la Unicef han aportado fondos para estos esfuerzos, hasta cerca de 150 millones de dólares, se necesitan 250 millones de dólares adicionales para poder desarrollar los distintos programas en el Líbano, Jordania y Turquía.

Escolarizar a esos menores evitará que sean víctimas del tráfico de personas o de trabajos infantiles, agregó Brown.

“Si la asistencia llegara a esos tres países, la gente no se vería obligada a dirigirse a Europa en grandes cantidades para buscar refugio”, insistió.