Hiram Gaviria: Se requieren políticas públicas para resolver los problemas de los venezolanos

Hiram Gaviria: Se requieren políticas públicas para resolver los problemas de los venezolanos

Foto: Prensa Hiram Gaviria
Foto: Prensa Hiram Gaviria

 

La directiva regional del estado Zulia del Partido Unión y Entendimiento (Puente) prestó juramento este jueves ante el presidente de la tolda, el diputado Hiram Gaviria, comprometiéndose a seguir trabajando por reencontrar a los venezolanos para salir de la grave crisis en la que se encuentra el país.

Nota de prensa





El cierre de la frontera por el paso de Paraguachón, en el municipio Guajira, y la declaración del estado de excepción en otros tres municipios (Mara, Padilla y Páez) fue el tema central de la rueda de prensa que ofreció el partido luego de la juramentación, en especial considerando que los principales afectados son los miembros de las comunidades indígenas de esos municipios.

“Debe tomarse en cuenta que no hay guajiros colombianos, ni guajiros venezolanos; hay sencillamente guajiros. Los guajiros viven principalmente del comercio lícito y lo han hecho desde hace muchísimos años, y el cierre de la frontera les ha afectado de manera particular. ¿El gobierno nacional ha tomado eso en cuenta?”, destacó Gaviria en sus declaraciones.

El presidente de PUENTE en el Zulia, Johel Salas, destacó que el partido nace en el estado “para procurar, para insistir en la necesidad del diálogo, en la necesidad del acuerdo, del consenso por una mejor Venezuela, en este caso por un mejor estado Zulia, y eso pasa por construir una visión compartida de país, compartida de la región zuliana. Es necesario que restituyamos la política, que a pesar de intereses y posiciones contrapuestas que luchan en el país, es necesario establecer políticas públicas para resolver los problemas urgentes de los venezolanos”.

Junto con Salas componen Puente en Zulia Alfonso Hernández, encargado de la organización y formación política; Mayelin Bolívar, en derechos humanos; Teresa Rosales, asuntos de la familia; Leonardo Galué, medios de comunicación; Diego Camacaro, asuntos juveniles; Omar Álvarez, asuntos financieros; Luzmila González, asuntos indígenas; Rolando Manare, director político; Martin Castro, director político, y Maikelys Rivas, transparencia de la administración pública.

Los integrantes de Puente recorrerán el estado Zulia durante los próximos días, incluyendo una reunión con integrantes de la etnia wayuu, para luego continuar la gira por el territorio venezolano para continuar formando los pilares y columnas el partido.

Gaviria insistió en que Puente, “aunque es de reciente creación, no es una improvisación, es una necesidad”. “Hay cansancio de diagnósticos de problemas, cansancio de quejas. Los venezolanos exigimos soluciones”.