Acuerdos políticos de la MUD demoran postulación

Acuerdos políticos de la MUD demoran postulación

(Foto AVN)
(Foto AVN)

A tan solo cuatro días del cierre de postulación de los candidatos ante el CNE, ayer los bandos políticos del oficialismo y la oposición, definían los nombres de los hombres y mujeres que se postularán reseñó El Impulso.

Por Diana B. Moreno H.

Esta situación ocurre a diferencia de otros procesos electorales, en los cuales a estas alturas ya se habían fijado estos acuerdos internos entre las organizaciones políticas.





El politólogo Germán Aponte, hizo algunas observaciones. Considera que se debe a las dinámicas desde el punto de vista político.
“La MUD es una coalición de partidos, no es un partido, hay distintos acuerdos entre ellos, esto depende hasta de los números, según las encuestas”, explicó.

Para Aponte es probable que en esta ocasión los acuerdos de última hora buscaran salir más favorecidos. “No podemos dejar de lado la resolución de la paridad de género del CNE?que hizo reemplazar muchos nombres; esta es una varible importante para el análisis político”.

Primarias versus consenso

Aponte es de la tesis sobre la cual no se debe satanizar el consenso. “Los acuerdos políticos como el consenso no son malos, sin embargo, las primarias, en parte, funcionaron para el PSUV , porque permitieron renovar cuadros, pero por otro lado se sigue imponiendo el dedo, Carmen Meléndez es una designación y se habrían ahorrado dinero en las primarias. Allí pudieron haberse tomado en cuenta intereses internos”.

MUD?en protesta

Con relación a la protesta que convoca la MUD?contra el hambre y el hampa el 8 de agosto, dijo: Todo fin social persigue un fin político, el hecho que la MUD?decida protestar por el alto costo de la vida, la inseguridad, la inflación va a repercutir en la misma campaña e incluso de manera positiva, pero eso lo decide es el elector, sostuvo Aponte.

El politólogo se apoyó en los últimos sondeos de Datanálisis e Hinterlaces para dibujar el panorama de cara a las parlamentarias:
“Más del 95 % de ciudadanos consideran importante las elecciones parlamentarias y de ese mismo 95 % el 80% está dispuesto a votar”.

Al ser consultado respecto a la decisión de la MUD de inscribir sus candidatos inhabilitados con un plan B en caso de ser rechazados, señaló: La sanción del contralor no es motivo para que sea inhabilitada María Corina Machado, eso tendría implicaciones si fuera funcionario público de carrera.

El triunfador, reflexionó, será la organización política mejor estructurada y organizada.

La frase

El triunfador será la organización política mejor estructurada y organizada. Los acuerdos políticos como el consenso no son malos, sin embargo, las primarias en parte funcionaron para el PSUV, porque permitieron renovar cuadros, pero se sigue imponiendo el dedo.