“El Gobierno en vez de inhabilitar debería darle respuestas al pueblo de Guasdualito”

“El Gobierno en vez de inhabilitar debería darle respuestas al pueblo de Guasdualito”

Lumay08

La alcaldesa del municipio Páez, separada de su cargo por decisión del Tribunal Supremo de Justicia, Lumay Barreto, a su salida de la reunión que sostuvo con el Viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Yahir Muñoz, y con el Director General de Asuntos Políticos y Sociales, José Gregorio Alvarado Rondón, en el Ministerio de Interior y Justicia afirmó que esta citación es una forma más de persecución y represión del régimen por su gestión exitosa en el Municipio Páez del estado Apure.

“El Ministerio me hizo una citación que debía presentarme acá, sin darme ningún tipo de información al respecto. Tomando en cuenta la situación grave y precaria que está viviendo mi pueblo y que estoy al frente de la atención de los ciudadanos en Guasdualito y como no tengo nada que ocultar me presente aquí ante la sede del Ministerio de Interior, Justicia y Paz para ver cuál era la finalidad de la citación. Ellos están exigiendo que rinda cuentas por un crédito adicional que entregaron para la Policía Municipal y el Cuerpo de Bomberos del municipio. Ya estas cuentas fueron rendidas, yo entregue todas mis cuentas en la Contraloría General de la Republica, finalizando el 2014 y cuando entregue la alcaldía con todos los recaudos. A lo mejor a ellos se les extravió esa información y no me queda de otra que volver a entregar la información, porque yo no tengo nada que ocultar ni que temer. Mis cuentas fueron muy claras, mi gestión es honestidad y eficiencia”.





Barreto, acompañada de la candidata unitaria por el circuito de Montaña Baja, Gaby Arellano y la dirigente nacional de Voluntad Popular, Adriana Pichardo, informó que tiene hasta el viernes para presentar los documentos correspondientes al crédito adicional. “Volveré a traer la información. Yo creo que el gobierno nacional en vez de estarse preocupando por inhabilitar a todos aquellos que están luchando por la democracia de nuestro país, deberían estar preocupándose por la situación de la población de Guasdualito con la situación de las inundaciones. Un pueblo que se supone que Nicolás Maduro decretó 60 días de emergencias, donde todavía está pasando hambre, donde varios sectores permanecen dentro del agua, donde los niños están con brotes y no tienen asistencia médica, un pueblo que ha sufrido humillaciones, que ha sido sometido por las Fuerzas Armadas. Un pueblo que esta bravo y cansado, los habitantes han arremetido contra el General Ovidio, contra el gobernador Ramón Carrizales, a Omaira Eslava, presidenta del Consejo Legislativo, a Víctor Blanco, alcalde encargado, lo han sacado de todos los sectores, porque el pueblo está cansado de tanta humillación. En vez de estar pensando en quien van inhabilitar, deberían estar dándole amor y atención al país, los recursos que le sobran al gobierno nacional que le llegue a quien realmente lo necesita. Ellos andan buscando ver cómo me inhabilitan”.

Aprovecho la oportunidad para denunciar con pruebas el mal estado de la leche que regaló el gobernador Ramón Carrizales en Guasdualito durante la emergencia. “Esto no es leche es agua, no es mentira lo que salió en las redes sociales, esta fue la leche que repartió el gobernador Carrizales en Guasdualito. Aquí no tenemos un gobierno que le de apoyo al pueblo cuando lo necesita. Ya les llegó la hora, ya se les cayó la careta. Tenemos la oportunidad el 6 de diciembre de expresar nuestro descontento, votando por el cambio para sustituir a la dictadura que nos gobierna”.

Nota de prensa