Denuncian que la Opsu subordina la universidad al socialismo

Denuncian que la Opsu subordina la universidad al socialismo

Foto AVN
Foto AVN

Las academias nacionales de Medicina; de Ciencias Políticas y Sociales; de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales; de Ciencias Económicas, y de la Ingeniería y el Hábitat hicieron un pronunciamiento público en contra de la sentencia 831 del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 7 de julio, que ordenó a las universidades inscribir a los estudiantes seleccionados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario. Denunciaron que el sistema de ingreso diseñado por la OPSU “pretende subordinar la universidad venezolana a la profundización del socialismo”. Por Andrea Montilla K/El Nacional

“Esto desnaturaliza la función y misión de la universidad, y la convierte en un instrumento al servicio de una ideología política”, reza el comunicado.

En mayo, la OPSU anunció que tomará entre 70% y 100% de los cupos de las universidades públicas, pese a que desde 2008, en resolución del Consejo Nacional de Universidades, las autoridades universitarias acordaron otorgarles por esta vía de admisión 30% de las plazas a la OPSU y 70% a los admitidos por prueba interna.





Las academias denunciaron que la OPSU usurpó la competencia que tienen las universidades. De acuerdo con el artículo 109 de la Constitución, la autonomía universitaria ampara la obligación de las casas de estudio a decidir sobre la admisión de los nuevos alumnos, lo que se ejerce a través del Consejo Universitario, según el artículo 26 de la Ley de Universidades.

Más información en El Nacional