Eusebio Costa: Nicolás Maduro es un opresor y un fascista al que la justicia le va a llegar pronto

Eusebio Costa: Nicolás Maduro es un opresor y un fascista al que la justicia le va a llegar pronto

 Eusebio Costa

 

El presidente del Centro de estudiantes de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR), Eusebio Costa,  indicó en exclusiva para La Patilla que “la libertad de expresión es algo que no nos pueden robar, opinar esta dentro del ser humano y tenemos que defenderla”.





Costa expresó que en la UCSAR, los profesores que dan la cátedra, y son periodistas en distintos medios de comunicación, no pueden entrar a cubrir la pauta  dentro del recinto universitario cuando los atacan colectivos.

“Los jóvenes debemos defender nuestro futuro porque no tenemos campo donde laborar, porque las líneas editoriales son presionadas por este régimen, tenemos que salir a defender eso”, aseguró, al tiempo que dio un mensaje a los futuros periodistas “si los jóvenes pensamos nada más en graduarnos de comunicación social e irnos del país no tenemos claro la pertenencia que debemos tener con el país”.

“A Nicolás Maduro tengo muchas cosas que decirle, sobre todo que es un opresor, que es un fascista y sobre todo que la justicia le va a llegar pronto y no sólo a él sino a Diosdado Cabello” sentenció Costa, añadiendo que “cuando esto llegue a través de las elecciones parlamentarias, y lo que viene en el país que va a ser una salida constitucional y democrática van a tener que correr o sino Venezuela los va a ajusticiar y la historia va a marcar todo el mal que le hicieron a los venezolanos”.

Invitó a los venezolanos a defender la prensa, la información veraz, asertiva, la ética del comunicador social, para hacerla en la calle, denunciando con una resistencia pacífica.

El presidente del centro de estudiantes de la UCSAR hizo un llamado a las personas que tienen medios de comunicación a que no se dejen doblegar, a que sigan luchando y que los jóvenes trabajadores y los estudiantes defenderán la libertad de expresión y la libertad de prensa por un país que conozca la verdad, la defienda y que participe en la calle en la denuncia activa y la protesta.

“El régimen ha sabido utilizar la propaganda para infundir miedo, si ellos manejan Conatel, la propaganda, las cadenas presidenciales y los medios de comunicación a su favor, el país no se entera de lo que sucede” concluyó.

Por su parte el presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Tinedo Guía expresó que las autoridades pretenden acabar con el pensamiento crítico, con la investigación de la verdad que se esconde detrás de la noticia, ” por eso estamos aquí, para decir presente ante esa agresión y para defendernos de esa agresión”.

En cuanto a la posición de la mayoría de las líneas editoriales a favor del oficialismo, el presidente del CNP indicó que no es periodismo veraz porque se enfrenta a la realidad que vive cada ciudadano, mientras hacen colas, al no conseguir insumos, medicinas y el tratamiento adecuado. Indicó también que el dinero no les alcanza porque cada día aumentan los productos y la inflación sigue en alza.

Asimismo exhortó al presidente Nicolás Maduro a respetar la Constitución, y que se enmarque específicamente en los artículos 57 y 58, para que los periodistas puedan informar la verdad a los venezolanos. “La verdad está en la calle, la verdad está en la gente y eso es lo que buscan los procesos de investigación de los medios” concluyó Tinedo Guía.