¿Qué necesita la Vinotinto para pasar de ronda? (sacando cuentas)

¿Qué necesita la Vinotinto para pasar de ronda? (sacando cuentas)

Vinotinto cuentas

Luego de la derrota por 0-1 de Venezuela contra Perú, el grupo C de la Copa América Chile 2015 está al rojo vivo. Las cuatro selecciones llegan a la última jornada con posibilidades de clasificar a la siguiente fase.

Venezuela parte con una pequeña ventaja: su partido contra Brasil es el último de la fase de grupos y juegan con todos los resultados de los grupos A y B ya finalizados. Si Venezuela consigue una victoria contra Brasil, se aseguraría la clasificación.





En caso de empatar, la Vinotinto tendría muchas más posibilidades si ese empate contra Brasil es con muchos goles, debido a que los goles a favor marcarían diferencia. La derrota contra Brasil sería casi lapidaria para las aspiraciones venezolanas de clasificar a la próxima ronda.

A la selección le convendría una victoria con pocos goles de Ecuador sobre México en el grupo A, ya que así el conjunto meridional quedaría con tres puntos, pero con una diferencia de goles negativa que no le permitiría clasificar como mejor tercero. En el grupo B le favorecería una victoria de Argentina frente a Jamaica y una victoria de Paraguay contra Uruguay con una diferencia de uno o dos goles para así mantener las aspiraciones Vinotinto. Las metas claras de Venezuela serían: conseguir la victoria frente a Brasil, empatar con muchos goles o no permitir tantos goles en contra en caso de derrota.

Las esperanzas están intactas y el equipo sabe que será complicado poder conseguir el pase a cuartos de final. Debido a la paridad que hay en el grupo C, estos son los criterios de desempate según la Conmebol en la fase de grupos y la fase final en esta Copa América Chile 2015:

1.- El equipo con mejor diferencia de goles a su favor. La diferencia de goles se obtiene restando los goles marcados de los goles recibidos.

2.- Si no hubiere diferencia de goles, se clasificará el equipo que haya marcado mayor cantidad de goles.

3.- Si el empate fuera entre dos equipos del mismo grupo, y aún se mantuviese la igualdad, resultará clasificado el equipo que haya ganado en el partido jugado entre ellos.

4.- Si no se lograse la definición luego de la aplicación sucesiva de las precedentes disposiciones, se realizará un sorteo entre los equipos igualados. El sorteo se practicará por quien designe la Comisión Administradora de la CONMEBOL en presencia de los representantes de las respectivas asociaciones participantes.

5.- Si el empate en puntos se produjera entre dos equipos que jugaran entre si el último partido de su respectivo grupo, y si el empate persistiera después de aplicar las variantes señaladas en las letras a), b), c) y d) de este mismo artículo, se procederá a definir la posición mediante la ejecución de tiros desde el punto penal, conforme a las Reglas de Juego.

6.- Si al término de los partidos que correspondan a los Cuartos de Final, Semifinal, 3er y 4to puesto se produjera un empate en los 90 minutos reglamentarios, se procederá a definir al ganador mediante la ejecución de tiros desde el punto penal, conforme a las Reglas de Juego.

7.- Si al término del partido de final se produjera un empate al finalizar los 90 minutos reglamentarios, se disputará un alargue de 30 minutos dividido en dos períodos suplementarios de 15 minutos cada uno, a fin de determinar al ganador; en caso de que al finalizar esta prórroga la paridad continuase, se procederá a definir al ganador mediante la ejecución de tiros desde el punto penal, conforme a las Reglas de Juego de la IFAB.

Fuente: Noticia al día