Profesores de UDO convocan a paro activo por ajuste salarial

Profesores de UDO convocan a paro activo por ajuste salarial

udo_anzoategui

La Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente (Apudo), Núcleo de Anzoátegui, convocó a un paro activo para exigir un ajuste salarial de inmediato, informó el coordinador del gremio en la Escuela de Ciencias Administrativas (ECA) , Tirso González.   Diario El Tiempo 

Resaltó que el sueldo de un profesor de categoría instructor a tiempo completo es de Bs 6.558 y quedó por debajo del salario mínimo, el cual fue aumentado a  Bs 6.746,98 en mayo y pasará a Bs 7.421,67 en julio.





Esta semana, aclaró, iniciarán las acciones de protestas pacíficas dentro de las instalaciones de la UDO, sin paralizar las clases.

Indicó que el Gobierno nacional no estableció la mesa de negociaciones con las federaciones de trabajadores universitarios, luego que en abril se entregara la propuesta de convención colectiva para el período 2015-2016.

“Primera vez en la historia del país que el salario mínimo es mayor que la mensualidad de un profesor. Es un irrespeto al sector académico”.

Enfatizó que la actualización salarial debe ser ajustada al costo de la canasta básica.

Actividades 

González señaló que este jueves los profesores, empleados y obreros se concentrarán en la ECA a las 8:30 de la mañana para iniciar un recorrido por las instalaciones.

“Arrancaremos con una campaña informativa en las aulas de clases. El objetivo es sensibilizar a los estudiantes y la comunidad universitaria”.

Refirió que también promoverán los reclamos a través de mensajes en folletos, vehículos y las redes sociales.

Las medidas se acordaron durante una reunión este lunes con la junta directiva de Apudo y algunos profesores del núcleo anzoatiguense.

Pronunciamiento    

El vocero del movimiento estudiantil UDO 7, Miguel García, rechazó las medidas de protestas de los profesores y trabajadores .

Recordó que el conflicto laboral de  2013 generó la pérdida de un año académico.

“Los empleados y educadores deben tomar acciones que no afecten las clases. Tienen que considerar a los alumnos que son los principales afectados en los paros”.

Indicó que el alma máter presenta graves deficiencias que sí deben ser corregidas, pero con el diálogo. Aseguró que este martes se reunirán con las autoridades decanales para tratar el tema del transporte y el comedor.

Este lunes también fueron suspendidas las actividades académicas en la Universidad Central de Venezuela, sede Barcelona, por descontento salarial.