“Mientras Maduro roba millones de dólares a los venezolanos, le pichirrea al pueblo un salario digno”

“Mientras Maduro roba millones de dólares a los venezolanos, le pichirrea al pueblo un salario digno”

LUISFLORIDO

El dirigente nacional de Voluntad Popular, Luis Florido, afirmó que mientras Nicolás Maduro y los miembros de su gabinete desfalcan a la nación, “robando millones de bolívares”, hoy el trabajador venezolanos no tiene un salario digno que le garantice calidad de vida, bienestar y progreso, tal y como lo estipula nuestra Constitución, hoy la escasez, la inflación y la inseguridad aumenta día a día.

“Nicolás Maduro anuncio el incremento salarial del 20% y posteriormente para el 1 de julio un 10% adicional. Mientras él y sus secuaces le roban millones de dólares a los venezolanos, le pichirrean al pueblo un salario digno. El régimen que encabeza Nicolás se calcula que ha desfalcado más de 38 mil millones de dólares del dinero del pueblo venezolano. La corrupción roja de la que forman parte altos funcionarios públicos, funcionarios intermedios, militares y los llamados boliburgueses se han enriquecido con multimillonarias fortunas a costillas de los venezolanos con la escasez, la inflación, el desabastecimiento, la inseguridad y los reales que no alcanzan ni para hacer un mercado digno de una familia venezolana, digna de un ciudadano que vive en el país con las mayores riquezas petroleras del mundo”.





Florido explicó el aumento fraccionado del salario mínimo que pasó de 5.622 bolívares ($28,34 SIMADI – 20$ paralelo) a 6.746,96 bolívares ($34,02 SIMADI -$24,09 paralelo) y para el 1 de julio estará en 7.309,22 bolívares ($36,85 SIMADI – $26,10 paralelo). “Cuando ustedes ven el aumento, éste fue de 1.687,22, es decir, $6 dólares mensuales, mientras que la canasta básica alimentaria es de 35 mil bolívares. El aumento diario por tanto equivale a 56,24 bolívares diarios, lo equivalente a una taza de café”.

Florido comparó el salario mínimo de otros países del continente americano. Por ejemplo, Argentina es de $449.oo dólares mensuales; Bolivia $172.oo; Brasil $306.oo; Colombia $359.oo; Costa Rica $319.oo; Cuba $20.oo, Chile $411.oo; Ecuador $340.oo; El Salvador $242.40; Estados Unidos $1616.oo; Guatemala $321.oo; Honduras $364.oo; México $97.80; Nicaragua $166.50; Panamá $624.oo; Paraguay $409.oo; Perú $267.66; República Dominicana $272.oo; Uruguay $422.oo. “Es decir, que junto a Cuba, Venezuela tiene el salario mínimo más bajo de la región, con lo cual el salario mínimo es 5 veces menos que la canasta mínima básica alimentaria. El salario del venezolano se cubanizó, está al mismo nivel”.

El dirigente, acompañado del candidato por el circuito 3 del estado Carabobo, Samuel Olarte y el representante del Frente Universitario de VP, Javier González, indicó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la inflación será superior al 96%, el año pasado cerró por encima del 70%. “La realidad que hemos visto es que el gobierno oculta las cifras, que según algunos informes extraoficiales de 20% de inflación los dos primeros meses del año, es decir, que se va superar la cifra del Fondo Monetario, por lo que la inflación se está comiendo el salario de todos los venezolanos. El régimen se ha robado al menos Bs. 38 mil millones de dólares solo lo conocido, si nosotros distribuimos ese dinero entre los 19 millones de venezolanos que estamos aptos para laborar, se le entregaría a cada venezolano $2.000, esto representa en SIMADI 396.620 bolívares y en el paralelo, el que realmente existe, serían 560 mil bolívares para cada venezolano. Eso significaría que con lo que el régimen se ha robado cada venezolano podría tener por un año un salario mínimo, incluyendo 15 días de bono vacacional y 15 días de utilidades a Bs. 30.509,23 con tasa SIMADI y Bs. 43.076,92 mensuales calculado con el paralelo. ¿No es indignante esto? ¿No es un caradura e inmoral Nicolás Maduro al plantear un salario mínimo de bs. 7 mil cuando sus secuaces se han robado mucho más que eso?”.

Se refirió al anunció de Nicolás Maduro de la creación del Comité de Abastecimiento, al respecto Florido expresó que “un Comité de Abastecimiento para seguir expropiando empresas, un Comité de Abastecimiento para que ocurra lo mismo con Lácteos Los Andes que dejo de producir, igual que Agroisleña, o Sidor que pasó de producir 4 millones y medio de toneladas de acero líquido a menos de un millón. Es decir, donde mete la mano el régimen de Maduro acaba con el sector empresarial, el productor y con el salario del trabajador venezolanos. Con la crisis de los profesores que se supone son los que forman al venezolano, un profesor a tiempo completo está ganando apenas 23, 54 dólares. El futuro del país está en los bancos de HSBC, de Andorra, en los bolsillos de los boliburgueses”.

Florido indicó que ante el abuso, la corrupción, el desfalco, la represión, la persecución, los venezolanos deben expresarse este 17 de mayo en las primarias de la Mesa de la Unidad y elegir a diputados que estén dispuestos a darlo #TodoPorVenezuela. “Seguimos en pie de lucha. La Constitución es clara: ´todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales. Se garantizará el pago de igual salario por igual trabajo y se fijará la participación que debe corresponder a los trabajadores y trabajadoras en el beneficio de la empresa. El salario es inembargable y se pagará periódica y oportunamente en moneda de curso legal, salvo la excepción de la obligación alimentaria, de conformidad con la ley. El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica´. Como lo hemos dicho desde Voluntad Popular, siempre con Leopoldo López a la vanguardia, todos los derechos para todas las personas”, puntualizó. NP