Zambrano: La inseguridad está acabando con las familias venezolanas

Zambrano: La inseguridad está acabando con las familias venezolanas

Foto Prensa
Foto Prensa

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, destacó la urgencia de atender el problema de la inseguridad ciudadana como prioridad para evitar el luto desmedido en el país. NP

En la solicitud de audiencia número 97 a Nicolás Maduro, el diputado por el estado Lara evidenció su preocupación por el efecto que sobre las familias venezolanas tiene la violencia y la delincuencia, temas que dijo ameritan el concurso de todos los sectores, principalmente de los expertos, para lograr el diseño de una acertada política que permita rescatar la defensa y el respeto a la vida de los ciudadanos. “Nicolás, es alarmante la situación que en materia de seguridad y resguardo a la vida atraviesan los venezolanos. No existe argumento alguno medianamente válido como elemento para justificar lo que tiene una sola conclusión: políticas públicas fallidas”, se lee al inicio de la carta consignada este martes en el palacio de Miraflores.

Planteó que desde el gobierno sean llamados a participar criminólogos, forenses, expertos en materia policial y prevención del delito “dispuestos a trabajar el tema con el gobierno a los efectos de producir aportes urgentes, eficientes y útiles, destinados a proteger la vida de los ciudadanos”.





Considera Zambrano que el diálogo entre diversos sectores es imperativo también para abordar esta materia que calificó de explosiva y con gran impacto en los sectores populares. “Allí, Nicolás, está en espera el diálogo, convocando por sectores de manera colectiva a los más capaces tanto del gobierno como de la oposición, que los hay y muchos. Listos, prestos por el país en una materia tan sensible como la alta tasa de criminalidad desarrollada en Venezuela de manera alarmante, motivando sin duda alguna la intervención de los mejores. Es hora de tomar decisiones evitando males superiores”, recomendó.

El parlamentario de AD considera que los electores entienden que se han utilizado argumentos risibles para justificar el fracaso en el área. “Esa permanente mala copia de vivir pedaleando en el mismo sitio, pretendiendo hacernos vivir en un circo, ya no tiene espacio en las expectativas colectivas”, afirmó.

Nuevamente en su solicitud de audiencia el también Vicepresidente del partido blanco se refirió a los prisioneros, especialmente al caso de los policías metropolitanos, quienes tienen pleno derecho a disfrutar de medidas alternativas al cumplimiento de la pena, apelando a un reciente pronunciamiento del Monseñor Jorge Cardenal Urosa Savino, Arzobispo de Caracas, sobre la necesidad de respetar lo previsto en el Código Orgánico Procesal Penal (COPP) por parte de las autoridades y sin discriminación alguna.

“Tienes en este caso una oportunidad de primer orden para transmitirle a los venezolanos la voluntad política de instrumentar canales de acercamiento permitiendo hacer del diálogo el componente político posible para resolver la crisis que vive el país. Así mismo, es propicia la oportunidad para insistir en el caso de los jóvenes estudiantes que aún permanecen en prisión desde febrero de 2014”, se lee en el documento.