Detalles de Abu Alaa al Afri, el nuevo lider de Isis

Detalles de Abu Alaa al Afri, el nuevo lider de Isis

Foto: Única aparición pública de Baghdadi, un discurso en Mosul durante junio de 2014
Foto: Única aparición pública de Baghdadi, un discurso en Mosul durante junio de 2014

Abu Alaa al Afri, ex profesor de Física y favorito de Bin Laden, es el nuevo conductor de ISIS. Un consejero del gobierno iraquí dijo que reemplazó a Al Baghdadi, herido tras un bombardeo de la coalición. Es hombre de confianza del califa y también estuvo preso de los EE.UU.

Dr. Hisham al Hashimi, consejero del gobierno de Irak, confirmó que Abu Alaa al Afri, también conocido como Abu Hasan y cuyo verdadero nombre sería Abdelrahman Moustafa al Qurdashi, es el elegido para suceder al herido Abu Bakar al Baghdadi en la dirección del Estado Islámico.

“Después de que Baghdadi fue herido, él (Al Afri) comenzó a liderar el Daesh (término árabe para designar a ISIS) con la ayuda de los oficiales responsables de otras carteras”, le dijo Hashimi “Será el líder supremo de Daesh si se muere Baghdadi”.





El periodista especializado Zaid Benjamin indica que Abu Alaa al Afri es un ex profesor y miembro del gobierno de Saddam Hussein antes de su caída. Se cree que está en sus 50 años y que estuvo prisionero de los EEUU a mediados de la década pasada. Es un amigo cercano de Al Baghdadi y tiene sus mismo ideales.

Al Afri estaría ubicado en Al Hadar, Mosul. Su ascenso en las filas de ISIS llevó a que se lo reconozca como un líder tanto o más importante que Baghdadi: “Sí, más importante y astuto y con mejores relaciones. Es un gran orador y muy carismático”, declaró Hashimi al medio norteamericano.

Además es respetado por otros yihadistas que ocupan puestos jerárquicos: “Todos los líderes de Daesh creen que tiene sabiduría, capacidad, liderazgo y administración”, dijo el asesor gubernamental.

Se cree que Al Afri era el elegido de Osama bin Laden para convertirse en emir de Al Qaeda en Irak después de la muerte de sus antecesores, Abu Omar al Baghdadi y Abu Ayyub al Masri.

Leer más en: infobae.com