Diosdado confiesa que se saben perdedores en las parlamentarias por @damianprat

Diosdado confiesa que se saben perdedores en las parlamentarias por @damianprat

thumbnaildamianprat

La arbitraria (y por cierto inconstitucional) orden del capitán Diosdado Cabello de eliminar el voto popular en la elección de los diputados al parlamento Latinoamericano y sustituirlos por una “elección” a dedo en el seno de la actual Asamblea Nacional no es mas que una simple, llana y directa confesión de que se sienten derrotados, abrumadoramente derrotados, en el favor popular de cara a las elecciones parlamentarias de este año.

Hace 5 años junto con las elecciones parlamentarias, los venezolanos votamos por elegir a los 11 diputados de Venezuela al parlamento latinoamericano.    En todo caso, el voto popular es el método.   ¿Por qué cambiar arbitrariamente ese método de no ser que  Cabello y el Psuv saben que van a perder en el voto popular?.  Si se sintieran ganadores, no tratarían de impedir el voto popular.  En el caso del Parlatino, además,  hay un elemento:  no hay circuitos que manipular.  Son los votos de toda Venezuela.  Queda clarito quien es mayoría y por cuanto





Por cierto que, aunque ese es otro tema,  en aquel 2010, gracias a una plancha paralela y divisionista de la Unidad, encabezada por el inefable Herman Escarrá, que sacó 200 mil votos, levantando las banderas de la antipolítica, fue que el Psuv-oficialismo logró “ganar” 6 diputados a 5 por precaria ventaja de 100 mil votos. Lección a ser aprendida.

Claro que la decisión tiene otras aristas.   Una es la provocación.   El mismo Cabello dijo el día anterior que “la oposición pretendía buscar violencia para impedir las elecciones”.  Es obvio que quien está ganando  -como lo registran todas las encuestas-  en este caso la oposición democrática, no tiene interés en hacer nada parecido a lo anunciado por el capitán, de modo que eso podría leerse al revés.

No es casual que la presidenta de Brasil haya dicho en Panamá que solucionar la crisis de Venezuela –entre otras cosas-  implica que de ningún modo se suspendan las elecciones parlamentarias.   Los presidentes dicen cosas así como un mensaje con destino.   Igual que cuando Pepe Mujica mencionó aquello del “golpe militar de izquierda”.   Aquí lo hemos advertido desde el primer día,  el insólito y brutal atropello de poner preso al alcalde Antonio Ledezma, buscaba provocar protestas que ellos iban a transformar en violentas para crear un caos y redactar una Ley  -anunciada por Maduro-   para ilegalizar a la oposición democrática de manera de hacer unas parlamentarias chucutas, sin oposición, a la medida.

Por cierto, que este caso muestra otra arista:  si Cabello y el gobierno aprueban esa arbitrariedad de eliminar el voto popular para elegir los diputados del Parlatino debido a que se saben perdedores, quiere decir que la campañita de los abstencionistas estériles acerca de que el gobierno cambia los votos a su antojo en las máquinas, en la transmisión y/o en la totalización, es falsa y solo sirve al plan oficialista de restar votos a la alternativa democrática.  ¡Clarito!.

Un detalle final:   la medida arbitraria  “porque me da la gana” pretende también sembrar desánimo y derrotismo.   Es, una vez mas, hacer sentir  “hacen lo que les da la gana”.   Está tratando de transmitir un meta-mensaje:  “ríndanse, no luchen”.  La respuesta, para mi, es otra:  me indigno ante el abuso, me sumo a la denuncia y me reafirma que es indispensable luchar por un cambio político hacia la democracia, el progreso y la justicia social.

TIP   1:    ¡No mas silencio, señor Maduro!.   Ya basta de hacerse el desentendido con los aberrantes casos de corrupción y blanqueo de capitales en bancos de Andorra y España por parte de importantes funcionarios del gobierno y encima con el uso de pasaportes diplomáticos para llevar grandes cantidades de dólares en billetes desde Venezuela hacia Europa.    Ya basta de censura informativa en los medios oficiales y en los gobierneros.   Usted le adeuda explicaciones al país.  La Fiscal, el contralor, el “Defensor” y la AN  no pueden seguir en silencio.

TIP   2:   Indispensable leer, enterarse y difundir para quebrar el cerco de censura.  El reportaje de Clavel Rangel que está en edición web de Correo del Caroni, titulado “Andorra, los paraísos fiscales y su relación con Guayana” que complementa al reportaje internacional del Consorcio Iberoamericano de Periodistas de Investigación sobre el lavado de capitales por funcionarios del gobierno venezolano usando pasaportes diplomáticos.

TIP  3:  El fracaso estruendoso de Maduro en la Cumbre de Panamá no puede ser tapado con mas atropellos y mas ruina a los venezolanos.  Lo que demuestra es que no sabe que hacer  con el desastre económico y social que “la revolución”  creó.  Que asuma su barranco en lugar de inventar mas “guerras económicas” destructoras.

TIP  4:   Se sumaron seis prestigiosos ex presidentes el reclamo contra el gobierno de Maduro por las violaciones de DDHH, la tenencia de presos políticos y el daño social causado por el desastre económico mas las severas limitaciones a la democracia.  Hipólito Mejías de Dominicana, Fernando de la Rúa (Argentina), Fernando Henrique Cardoso (Brasil); Ricardo Lagos (Chile); Sixto Durán Ballén (Ecuador) y Ricardo Martinelli (Panamá).  Ya son 30 expresidentes.  Cada vez será mas difícil ignorarlos y tendrá mas costo político internacional para Maduro atacarlos y despreciarlos.

TIP  5:   Isabel Allende, senadora socialista de Chile, hija del fallecido Salvador Allende junto a Juan Pablo Letelier, hijo del que fuera canciller de Allende, luego asesinado por sicarios enviados por Pinochet a Washington y otros cuatro senadores, incluyendo al presidente del senado de ese país Patricio Walker de la Democracia Cristiana se reunieron en Santiago con Mitzy Capriles y Lilian Tintori, esposas de Antonio Ledezma y Leopoldo López.   Además de apoyar el pedido por la libertad de los presos políticos, Walker dijo que la presidenta Bachelet ha hecho gestiones privadas ante el gobierno venezolano por esa libertad.  Crece la presión.  Eso ayuda.

TIP  6:   La carne de res. Inflación y escasez.  La corrupción y el desastre de la estatización de fincas ganaderas.   El tema lo analizaremos hoy en Público & Confidencial radio. De 9am a 11am en Pentagrama 107.3FM con la periodista Fabiola Zerpa quien publicó un interesante reportaje de investigación en el portal armando.info titulado  “El hombre que calculaba el precio de la carne”.   También conoceremos del reclamo del concejal José Prat ante la sección que era MinAmbiente por los seis meses que la ciudad tiene sin  relleno sanitario.  Y la iniciativa de Sociedad Civil Cachamay en torno a las elecciones primarias de la MUD.