Vecinos de La Gioconda: Sólo el amor de Dios puede librarnos de los 16 años de revolución y de olvido

Vecinos de La Gioconda: Sólo el amor de Dios puede librarnos de los 16 años de revolución y de olvido

La Gioconda - San Isidro (19)1

“En este país nada sirve. Vamos a Corpoelect y no tienen repuestos, vamos a Hidrolago y no hay recursos. Tenemos 16 años en revolución y el mismo tiempo de olvido. Solamente el amor de Dios nos puede librar de esto”. Ángel González, vecino del sector La Gioconda en la parroquia San Isidro de Maracaibo explicó que el barrio se fundó el primer año de revolución y que ningún Gobierno se ha preocupado por dotarles de servicios públicos.

“Hace 10 años solicitamos ante Corpoelec la instalación del servicio eléctrico pero nos han puesto mil peros para no cumplir con el requerimiento. Llevamos todos los requisitos que nos han pedido y siempre nos salen con un cuento nuevo, no nos han tratado con respeto. Lo mismo pasa con Hidrolago. No tenemos agua legal, tenemos que comprar camiones y los vendedores abusan de nuestra necesidad. De nada sirvió que el Concejo Municipal pusiera el precio de la pipa a 17 bolívares, porque las cisternas las venden a 30 y 35. Nadie les pone orden. Nosotros teniendo tan cerca las tuberías, fuera para que pagáramos nuestro servicio”.





Denunció que teniendo 64 familias que suman más 500 habitantes no cuentan con un ambulatorio digno para atender a los enfermos, ni una cancha para que los jóvenes del sector usen su tiempo en actividades productivas. “No tenemos carreteras y el CDI que está en el otro barrio nunca tiene medicinas”.

Juan Pablo Guanipa, coordinador regional de Primero Justicia Zulia, manifestó que es la segunda vez que visita el sector y no ha visto ningún avance desde la última vez que estuvo presente. Hizo un llamado a los organismos del estado para que se aboquen a buscar soluciones. “Es lamentable que las comunidades tengan que pasar tantos años esperando por sus servicios públicos. La incompetencia de este Gobierno afecta a todos. Antes criticábamos que las cosas no avanzaran, que las comunidades o el país en general no creciera, pero ahora nos mantiene en pie de lucha que no nos podemos permitir seguir retrocediendo. Creemos que la gente que anhela un cambio y todas las instancias deben trabajar para ello”.

Yunexi Añez, habitante del barrio, indicó que fue una de las fundadoras de la comunidad y que durante los más de 15 años que tiene viviendo en el lugar, ha visto pasar a muchos políticos que han prometido progreso para La Gioconda pero no han cumplido con nada. Expresó que el consejo comunal del sector es ineficiente y que no cumple con resolver los problemas de los vecinos.

Neptaly Fernández, líder comunitario, manifestó que el barrio La Gioconda es el mejor ejemplo de la ineficacia de los consejos comunales y la revolución. “Es importante que todos los niveles de Gobierno trabajen unificados para poder cumplir con la gente, son 16 años de revolución y 16 años de olvido. Aquí van más de cuatro años que no hacen elecciones en los consejos comunales y los vecinos del barrio quieren renovar a la directiva porque opinan que no pueden perpetuar en el poder a alguien que no hace nada por la comunidad”.