Estudiantes, turistas y dos bebés entre los muertos en el accidente de avión de Germanwings

Estudiantes, turistas y dos bebés entre los muertos en el accidente de avión de Germanwings

Family members of passengers feared killed in Germanwings plane crash react at Barcelona's El Prat airport

Poco se sabe todavía de las causas que han provocado el accidente de un Airbus A320 de Germanwings. Sí, en cambio, se confirma que han muerto 150 personas, 144 pasajeros y 6 tripulantes, según informó la propia compañía. Con el paso de los minutos (el accidente se produjo en torno a las 10.47 horas de la mañana, al chocar en los Alpes franceses el avión que cubría la ruta Barcelona-Dusseldorf) empiezan a salir más datos de algunas de las víctimas de la tragedia. Entre los fallecidos hay 45 españoles y 67 alemanesSe sabe, según precisó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que entre los pasajeros del avión siniestrado “hay 45 apellidos españoles”.

El presidente francés, François Hollande, anunció que hay “víctimas españolas y de otras nacionalidades, principalmente alemanas (según el presidente de Germanwings, Thomas Winkelmann, hay 67 fallecidos de esa nacionalidad) y turcas”. La identidad de algunas de esas víctimas ya ha sido confirmada. Dieciseis estudiantes y cuatro profesores alemanes, que habían estado de intercambio académico en un instituto catalán, están entre los fallecidos. El propio centro, el IES Giola de Llinars del Vallès (Barcelona), informó de que el grupo era de un curso de cuarto de ESO. Trabajadores y bebés También la Fira de Barcelona anunció que dos de sus trabajadores, enviados a la feria de la industria alimentaria Anuga FoodTec 2015 (abría sus puertas este martes en Colonia, a medio centenar de kilómetros de Düsseldorf), viajaban en el avión siniestrado.





Josep Sabaté Casellas, exempleado de Inditex y trabajador ahora de la firma Esprit, es otro de los fallecidos. Sabaté vivía en A Coruña y era padre de tres hijos. Su mujer está embarazada del cuarto. Fuentes del sindicato UGT en Delphi han transmitido que dos empleados de la planta de esta compañía en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), un delegado sindical y el responsable de Recursos Humanos de la planta, se encuentran entre los pasajeros del Airbus siniestrado. La mujer del jefe de gabinete del líder de ERC, Oriol Junqueras, viajaba a Alemania por motivos profesionales y figura entre los pasajeros que han cogido el avión. Fuentes de ERC han expresado su tristeza por el trágico accidente y por el hecho de que entre los pasajeros se encuentre la mujer del jefe de gabinete de Junqueras, una persona muy conocida entre la militancia y la dirección de Esquerra. Varios trabajadores de la empresa NutriSport, que elabora bebidas y alimentos para deportistas y está ubicada en la localidad barcelonesa de Argentona; una empleada de Desigual y un vecino de Lorca (Murcia) también viajaban en la aeronave siniestrada. Familiares de un vecino de la ciudad murciana de Lorca han confirmado que viajaba en el avión.

El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, lo ha explicado en una breve comparecencia ante los periodistas en la que ha expuesto que “saben que iba dentro, porque los datos de la tarjeta de embarque que conocen coinciden con los del vuelo” siniestrado hoy, en el que viajaban 150 personas de Barcelona a la ciudad alemana de Düsseldorf. Al menos ocho gerundenses viajaban en el avión accidentado de Germanwings que cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf y se ha estrellado en los Alpes franceses, han informado a Europa Press diversas fuentes. Como mínimo seis trabajaban en cuatro empresas alimentarias y de mecánica de la provincia –Banyoles, Cornellà de Terri y Girona– y volaban a Düsseldorf para asistir a la feria Anuga Food Tec, que se celebra del 24 al 27 de marzo en Colonia, 39 kilómetros al sur de Düsseldorf. La multinacional química Bayer ha confirmado que al menos un colaborador suyo y la mujer de otro empleado viajaban en el vuelo 4U9525. “Nuestros pensamientos están ahora mismo con nuestros colaboradores y sus familias”, concluye el sucinto comunicado, a la espera de poder ampliar datos.

Más información en 20minutos.es