Video: Programa de televisión iraní destruye con misiles la bandera de Israel

Video: Programa de televisión iraní destruye con misiles la bandera de Israel

El impactante video refleja lo emitido por un clásico programa de entretenimientos de la televisión de Irán en el que se realizan dominós en gran escala. En este episodio, según difundió el portal Iton Gadol News, dedicaron las piezas gigantes al proyecto nuclear persa.

Las estructuras representaban los obstáculos para el progreso del plan. Y al finalizar el show, un misil destruyó una estructura con la bandera israelí.





La transmisión se hizo desde la ciudad de Gonabad, en la provincia iraní de Razavi Korasan, el 16 de febrero pasado. Durante el show, estructuras de dominó que representan obstáculos para el progreso del proyecto nuclear de Irán -como las sanciones y varias fases en las negociaciones- se van derrumbando para ser reemplazadas por “logros nucleares” del régimen. El espectáculo termina cuando un misil destruye una bandera israelí, también confeccionada con piezas de dominó.

El video se conoce durante unas complicadas negociaciones con Teherán por el plan atómico persa. El régimen pretende que las conversaciones nucleares con las seis grandes potencias mundiales lleguen a un acuerdo definitivo, tanto a nivel global como en los detalles, antes del 31 de marzo.

“Hablando de un acuerdo definitivo no nos referimos sólo a lo general sino que queremos que en esa fecha las negociaciones finalicen con todos los detalles”, señaló el vocero de la Administración iraní, Mohamad Baqer Nobajt según informó la agencia local iraní de noticias Ilna.

Por su parte, el presidente iraní, Hassan Rohani, reiteró hoy que el Grupo 5+1, compuesto por los países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, EEUU, Francia, Reino Unido y Rusia) más Alemania, debe saber que para que las negociaciones lleguen a un acuerdo definitivo se deben eliminar “todas las sanciones ilegales y crueles” impuestas a Irán.

El Grupo 5+1, con la coordinación de la Unión Europea, mantiene negociaciones desde hace más de un año sobre el contenido y alcance del programa nuclear iraní. El plazo para alcanzar el acuerdo expira a finales de junio, pero ambas partes aceptan que para lograr cumplirlo hay que alcanzar un acuerdo marco antes de finales de marzo y así tener tres meses para pulir las decisiones técnicas.

Estados Unidos ya ha advertido que no quiere extender más el plazo de las negociaciones, dado que la comunidad internacional ya ha concedido dos prórrogas a Irán. Los países occidentales quieren que en el acuerdo preliminar Irán deje demostrada su voluntad de eliminar todas las sospechas que pesan sobre su programa nuclear, pero Teherán ha señalado que no está dispuesto a aceptar una resolución parcial en la que sus contrapartes no den pasos concretos para el levantamiento de las sanciones en su contra.