Trabajadores del Hospital de Mariara exigen mejores condiciones laborales

Trabajadores del Hospital de Mariara exigen mejores condiciones laborales

En precarias condiciones, las cuales afectan su desempeño laboral y salud, laboran desde hace años, los trabajadores de la Central de Esterilización de la Clínica Popular Simón Bolívar, mejor conocida como Hospital de Mariara. El Siglo

Beatriz Hung, enfermera asistencial y consejera de planificación pública, informó que actualmente no cuentan con el servicio de aire acondicionado ni cortadoras de gasas, situación que es preocupante porque muchas de las trabajadoras del sitio deben cortar con tijeras y es un proceso que les hace sufrir del síndrome de túnel carpiano.

 





 

“Todas las inhalaciones de las operaciones que se hacen cuando son con gases nosotros las aspiramos. Los cortes del material médico- quirúrgico, cuando se abran los pacientes contaminados, con heridas por arma de fuego y otros, nos afecta porque lastimosamente el aire acondicionado se encuentra dañado y no procuran arreglarlo”, señaló. Asimismo, comentó que aunque en el área no pueden laborar sin aire, siguen ejecutando sus labores porque son el “corazón” del hospital.

“Tampoco tenemos el papel de envolver las gasas y el material que se necesita para que cada instrumento o insumo médico-quirúrgico que debe ser usado en los pacientes a corto, mediano o largo plazo”, aseveró. Hung, que el personal es de 34 personas, pero muchas se encuentran de reposo, otras se van por la falta de aire y la contaminación que existe en el área.

“Aquí las enfermedades más comunes son gripe, bronquitis, neumonía, fractura en el túnel carpiano por falta de máquina para cortar”. Expresó que en infinidades de ocasiones han notificado la problemática el director Guillermo Jiménez, pero en ninguno de los casos nos resuelve todo lo que padecemos.

“Para que nos atienda debemos pedirle audiencia y en el mejor de los casos nos atiende en 15 días y a pesar de eso sigue sin tomarnos en cuenta”. Por su parte, Yansy D’Erizan, trabajadora del área, destacó que en la central no se cumplen las condiciones laborales establecidas por la ley y desde la directiva se les exige cada día que trabajen, aún sin poseer las herramientas fundamentales para el trabajo que ejecutan.

“Yo por accidentes laborales tengo dos operaciones en mi mano derecha, debido a que no tenemos máquinas para cortar las gasas y lo debemos hacer solo con tijeras. Ya llevamos tres años trabajando así hay muchas de nosotras que se encuentran muy lesionadas. Hemos pasado oficios y oficios a la administración y al director y hacen caso omiso a todo”, argumentó. De igual manera, resaltó que actualmente tienen suficiente material para los procedimientos quirúrgicos, pero por la falta de papel para empaquetar, ni la cinta debida, además las filtraciones del área de cuidados intensivos.

“Hacen una prueba de epidemiología y mandan a cerrar el área. Nos enteramos que hay nuevos aires para el área de gineco-obstetricia ¿y nosotros, dónde quedamos?”.