El día en imágenes #15Dic

El día en imágenes #15Dic

 Vista de las torres del Kremlin (delante) y el centro internacional de negocios (al fondo), conocido como Moskva City, en Moscú, Rusia, hoy, lunes 15 de diciembre de 2014. El rublo cayó hoy el 2,49 por ciento ante el dólar y el 2,94 por ciento frente el euro. El Banco Central de Rusia fijó las cotizaciones oficiales, que entrarán en vigor a partir de mañana, en 58,3461 rublos por dólar y 72,6642 rublos por euro. EFE/Maxim Shipenkov
Vista de las torres del Kremlin (delante) y el centro internacional de negocios (al fondo), conocido como Moskva City, en Moscú, Rusia, hoy, lunes 15 de diciembre de 2014. El rublo cayó hoy el 2,49 por ciento ante el dólar y el 2,94 por ciento frente el euro. El Banco Central de Rusia fijó las cotizaciones oficiales, que entrarán en vigor a partir de mañana, en 58,3461 rublos por dólar y 72,6642 rublos por euro. EFE/Maxim Shipenkov

Estas son las imágenes más impactantes del día, captadas por las cámaras de los fotoperiodistas de las agencias internacionales de noticias.

 Furgonetas del grupo British American Tobaco bloquean un carril en el muelle Buda mientras protestan contra las políticas laborales del Gobierno hoy, lunes 15 de diciembre de 2014 en Budapest (Hungría). La protesta fue convocada por la Liga Democrática de Sindicatos Independientes. EFE/Zsolt Szigetvary
Furgonetas del grupo British American Tobaco bloquean un carril en el muelle Buda mientras protestan contra las políticas laborales del Gobierno hoy, lunes 15 de diciembre de 2014 en Budapest (Hungría). La protesta fue convocada por la Liga Democrática de Sindicatos Independientes. EFE/Zsolt Szigetvary
El presidente estadounidense, Barack Obama (4-L), la primera dama Michelle Obama (5-L), y sus hijas Malia (2-L) y Sasha (3-L) se unen a los artistas en el escenario durante la grabación de "Navidad en Washington" de TNT programa en Washington, DC, EE.UU. EFE / EPA / Kristoffer
El presidente estadounidense, Barack Obama (4-L), la primera dama Michelle Obama (5-L), y sus hijas Malia (2-L) y Sasha (3-L) se unen a los artistas en el escenario durante la grabación de “Navidad en Washington” de TNT programa en Washington, DC, EE.UU. EFE/EPA/KRISTOFFER TRIPPLAAR/POOL
Miembros de los servicios médicos atienden a un herido junto a la cafetería tomada desde primeras horas de la mañana por un hombre armado en Sídney (Australia) hoy, lunes 15 de diciembre de 2014. La Policía de Australia ha declarado concluido el secuestro de personal y clientes de un café del centro de Sídney por un clérigo musulmán, después de que las fuerzas del orden irrumpieran en el local y liberaran a los rehenes. Al menos cuatro personas, incluidos rehenes, han resultado heridos en la operación policial. EFE/MICK TSIKAS
Miembros de los servicios médicos atienden a un herido junto a la cafetería tomada desde primeras horas de la mañana por un hombre armado en Sídney (Australia) hoy, lunes 15 de diciembre de 2014. La Policía de Australia ha declarado concluido el secuestro de personal y clientes de un café del centro de Sídney por un clérigo musulmán, después de que las fuerzas del orden irrumpieran en el local y liberaran a los rehenes. Al menos cuatro personas, incluidos rehenes, han resultado heridos en la operación policial. EFE/MICK TSIKAS
Unos trabajadores adornan un árbol de Navidad frente a la catedral de Santa Sofía en Kiev, Ucrania, hoy, lunes 15 de diciembre de 2014. El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, cifró ayer en más de 600 los soldados gubernamentales en manos de los rebeldes y de la vecina Rusia, y pidió su liberación antes de finales de año. "El objetivo es que para Navidad todos los que están en las listas, y son más de 600, deben haber regresado a sus casas", dijo Poroshenko durante una reunión del Consejo de Seguridad de Ucrania, según medios locales. EFE/Sergey Dolzhenko
Unos trabajadores adornan un árbol de Navidad frente a la catedral de Santa Sofía en Kiev, Ucrania, hoy, lunes 15 de diciembre de 2014. El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, cifró ayer en más de 600 los soldados gubernamentales en manos de los rebeldes y de la vecina Rusia, y pidió su liberación antes de finales de año. “El objetivo es que para Navidad todos los que están en las listas, y son más de 600, deben haber regresado a sus casas”, dijo Poroshenko durante una reunión del Consejo de Seguridad de Ucrania, según medios locales. EFE/Sergey Dolzhenko
 Un surfista sale del agua hoy en la playa de La Zurriola de San Sebastián, donde tras varios días de incesantes precipitaciones hoy se ha podido disfrutar de agradables condiciones meteorológicas. EFE/Javier Etxezarreta.
Un surfista sale del agua hoy en la playa de La Zurriola de San Sebastián, donde tras varios días de incesantes precipitaciones hoy se ha podido disfrutar de agradables condiciones meteorológicas. EFE/Javier Etxezarreta.
 Una partida de renos llega a la entrada de la sede del gobierno británico en el número 10 de Downing Street, Londres, Reino Unido hoy 15 de diciembre de 2014 durante un evento solidario con motivo de las Navidades. EFE/Hannah Mckay
Una partida de renos llega a la entrada de la sede del gobierno británico en el número 10 de Downing Street, Londres, Reino Unido hoy 15 de diciembre de 2014 durante un evento solidario con motivo de las Navidades. EFE/Hannah Mckay
Fotografía cedida por el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que muestra la instalación en su ubicación final de la primera de las 16 compuertas de las nuevas esclusas en el marco de la ampliación del Canal de Panamá. El GUPC, liderado por la española Sacyr y a cargo del proyecto de las nuevas esclusas de la vía interoceánica, informó que hoy, lunes 15 de diciembre de 2014, inició la instalación de la primera compuerta en su ubicación final en la vertiente del Atlántico, en cumplimiento con el cronograma de trabajo estipulado. EFE/Cortesía del GUPC
Fotografía cedida por el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que muestra la instalación en su ubicación final de la primera de las 16 compuertas de las nuevas esclusas en el marco de la ampliación del Canal de Panamá. El GUPC, liderado por la española Sacyr y a cargo del proyecto de las nuevas esclusas de la vía interoceánica, informó que hoy, lunes 15 de diciembre de 2014, inició la instalación de la primera compuerta en su ubicación final en la vertiente del Atlántico, en cumplimiento con el cronograma de trabajo estipulado. EFE/Cortesía del GUPC