Edgar Zambrano: Los exiliados deben ocupar atención del gobierno

Edgar Zambrano: Los exiliados deben ocupar atención del gobierno

Edgar Zambrano 1

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Diputado Edgar Zambrano hizo un nuevo llamado de atención al Presidente Nicolás Maduro para que el Ejecutivo ponga atención a la situación de los exiliados, prisioneros y perseguidos por razones políticas, como camino para reinstalar el diálogo nacional.

Durante su solicitud de audiencia presidencial número 73, el parlamentario hizo énfasis en la importancia del diálogo y el restablecimiento del contacto entre las dos Venezuelas que se han visto reflejadas en los últimos procesos electorales del país.





“Nicolás, nunca será inútil realizar todo esfuerzo posible para darle concreción al útil y necesario diálogo entre gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática. Nunca dejara de ser provechoso insistir permanentemente en solucionar lo concerniente al regreso de exiliados, liberación de prisioneros, dándole igualmente finiquito al proceso persecutorio contra diputados, alcaldes y gobernadores opositores”, detalló Zambrano.

El también Vicepresidente de Acción Democrática indicó además que nuevamente “llega la navidad sin resolver la situación de jóvenes estudiantes extrañados de las aulas, hoy tras los barrotes oprobiosos en distintas cárceles del país y sótanos del SEBIN”.

Zambrano considera que sólo el diálogo y justicia sin remedos se constituirían en un excelente gesto de voluntad gubernamental, el diálogo para entendernos, respetándonos con las diferencias propias del ejercicio de la política plural y diversa”.

Acotó el parlamentario por el estado Lara que es la “justicia en su más amplia expresión, como el mejor antídoto contra el relajamiento de las instituciones, justicia que evite el quiebre moral de los ciudadanos, justicia que oriente los valores éticos, fijando las pautas patrimoniales en el dibujo del modelo para toda la sociedad preñada de justicia, donde equidad e igualdad nieguen la presencia abusiva y perniciosa del poder, articulando al Estado con su pueblo, y el pueblo con el Estado, los venezolanos en el exilio, muchos de ellos sufriendo los rigores de penosas enfermedades reclaman nuestra atención. Casos que tú Nicolás conoces de primera mano, lo hemos conversado por distintas vías”, apuntó.

A juicio del Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática, “es el tiempo de abordar el tema sin prejuicios de ningún tipo, no ignores el deseo y mandato de Chávez, orientado no solo en la ley de amnistía promulgada en 2007, también Chávez en octubre de 2012 marcó las líneas buscando los caminos para el perdón y el reencuentro, no te olvides de ese propósito, toca las puertas de la reflexión actuando en consecuencia, para que esos dos elementos, diálogo y justicia, irradien sus efectos en el país reclamante”.

Dejó claro que es deber del Ejecutivo estar atento a las denuncias sobre violaciones de los Derechos Humanos en las cárceles venezolana, “Igualmente Nicolás, es tu deber observar con detenimiento las crecientes denuncias sobre torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes, es absolutamente indispensable por la salud política del gobierno llegar a lo más recóndito de la denuncia, castigando las presiones extra jurídicas, colocando Nicolás, la verdad verdadera en su santo lugar”.

Finalizó su misiva expresando que “despejemos esos muros, a propósito de recordar que hace 25 años se fue a tierra por voluntad irreductibles del pueblo el muro de Berlín, y que termino con la guerra fría, tiempo justo los de hoy para ponerle fin al silencio guardado ante las peticiones formuladas en 72 solicitudes de audiencia en procura de paz y tranquilidad para presos y exiliados. Dialogo y justicia, no hay otro sendero”. Prensa Acción Democrática