Si los indolentes del gobierno hubieran terminado Tocoma y recuperado Planta Centro por @damianprat

Si los indolentes del gobierno hubieran terminado Tocoma y recuperado Planta Centro por @damianprat

thumbnaildamianprat

El 20 de Mayo pasado, alertamos, en ésta columna, Público & Confidencial, que éste 2014-2015 podía ser un “Año Niño” o en todo caso uno de fuerte sequía.  Los informes de varias Universidades de EEUU y de organismos especializados de Colombia, Panamá y Chile lo alertaban.   Ese día hicimos una pregunta-denuncia:  “¿Otra vez nos agarra así El Niño?”, porque las obras del proyecto Tocoma  -cuarta hidroeléctrica del Caroní-   habían quedado paralizadas, además de ya tener ¡cuatro años de atraso!.  Y –advertíamos- a eso había que sumarle que el dineral malbaratado en repotenciar la Termoeléctrica Planta Centro (construida en los años 70 para 2 mil MW) no arrojaba ningún resultado.  Y que tampoco se terminaba TermoSucre, proyecto con data de 11 años.

¿Hizo algo el gobierno?.  Nada,  salvo  emprender una campaña para hacer ver que los venezolanos somos culpables “por derrochadores de energía”.  A eso se dedica el ministro Chacón quien no renunció a los 100 días de su fracaso como prometió al asumir el cargo.   Cinco meses han pasado y las obras civiles igual que las electromecánicas de Tocoma siguen igual de paralizadas.  Las Termoeléctricas tampoco.  Y mucho menos los “elefantes rojos” de las Termoeléctricas de Sidor, “guiso y obra”  de la robo-lución.





Lo mas grave es que la crisis de 2009-2010 no sirvió de nada.   Recordemos que aquella vez la colosal irresponsabilidad “revolucionaria” permitió “exprimir” el embalse de Guri con una sequía fuerte, aunque menos intensa que en cuatro ocasiones anteriores en que no hubo crisis porque habían Termoeléctricas para compensar.  ¿Aprendieron la lección los jerarcas rojos?.  Nada.  Pasaron 4 años sin hacer casi nada.  Apenas unas mini térmicas (negocio de triangulación para los Castro que eran los intermediarios comerciales) que solo eran “curitas”.

Si el gobierno indolente hubiese terminado Tocoma, la crisis que hoy se nos viene encima sería mucho menor. Me explico:   el sistema hidroeléctrico del Caroní, obra continua de 8 gobiernos, es una maravilla de la ingeniería.   El agua almacenada en el embalse de 4 mil km cuadrados de Guri, genera hasta 10 mil MWde energía al pasar por aquellas 20 turbinas. Eso ya es grandioso, pero lo mejor es LA MISMA AGUA, sigue río abajo y debería mover las 10 turbinas de Tocoma generando otros 2.500MW.  Recalco:  la misma agua.   Y mas abajo mueve las 10 turbinas de Caruachi para otros 2 mil MW.  Y ya dentro de Ciudad Guayana mueve las 13 turbinas de Macagua II y III (Otros 2.600 MW) y debería mover las muy viejas 6 “turbinitas” de Macagua I.

Si la “robo-lución”  hubiese terminado Tocoma, tendríamos disponibles 2.500 MW mas, usando la misma agua, es decir, sin exprimir el embalse de Guri, sino respetando su diseño planificado hace 40 años de moderar su “turbinación”  de agua en los años de sequía y compensando con energía térmica en plantas como Planta Centro, Tacoa, TermoZulia, TermoSucre, etc.   No habría racionamiento y el lago de Guri estaría alto, en su nivel normal.

Tocoma debió estar completa en 2010.  Pero el gobierno arrancó mal.  Luego la prometieron para 2012.  Nada.  Después para 2014.  Nada.   ¿Cómo tapa el ministro tanta irresponsabilidad e indolencia?:  ¡Culpando a los venezolanos y regañándonos por “no ahorrar” energía!.  El mundo al revés.  Los culpables gritan:  ¡Al ladrón!, y señalan con el dedo hacia otro lado para desviar la atención de sus propia culpas.   Tiene un enredo de deudas gigantesco (y cuestionadas “escalatorias de precios”) con el Consorcio brasileño de las obras civiles.  Y otro enredo con sus “panas” de la transnacional de Argentina (Kirchner, De Vido, etc) para las obras electromecánicas.  Y sus rollos, ineficiencia, indolencia, deudas, desorden y guisos los pagamos los venezolanos en pésima calidad de servicio…¡y con la ruina extendida en la industria de Guayana!.

Ahora Guri está en el nivel 262mts snm, cuando para ésta época debía estar en 270 mts snm.   Y ahora viene nuestro “verano”, es decir, los meses de sequía normal, desde enero a abril.   ¿Con cuales termoeléctricas contamos para compensar?.   No solo es la mas alta inflación del planeta, la segunda mayor criminalidad de América, escasez de alimentos, medicinas y de todo, destrucción de la industria y la producción nacional, dependencia de las importaciones como nunca antes, una enorme deuda externa, que la “revolución” multiplicó por 10 en la época de “vacas gordas” y pasa de 230 mil millones de dólares.  No es sólo todo eso, sino que la “obra, logros y legado” de la revolución es un severo racionamiento de energía. ¡Otra vez!  Se repite la historia 4 años después.  ¿En que se gastaron tantos miles de millones de dólares anunciados en “obras” eléctricas que no existen?  .

TIP   1:   El ministro Chacón vino a “hacer anuncios y promesas”.  El viejo truco de tapar lo que no se ha hecho con “anuncios de futuro”.  Ayer anunció un supuesto plan para rehabilitar las turbinas 1 a 6 de la Casa de Máquinas I de Guri.  Pero cualquier persona busca en Google y encuentra la declaración de prensa de un alto jefe de Corpoelec en septiembre de 2012, diciendo que la misma rehabilitación ya llevaba 70% de ejecución y 1.700 millones de dólares para aquel entonces.   Que todo era una maravilla “para continuar los planes del gobierno revolucionario”.  ¿Entonces?.

TIP  2:   Alcasa.  47 años en el peor momento jamás vivido por la planta pionera del aluminio.  Está produciendo al 16% de su capacidad.  Hace un año estaba muy mal porque producía al 22%.  Y empezando 2012 también estaba muy mal porque producía al 38%.  Ayer, el gobernador Rangel dijo:    “@rangelgomez  “Alcasa era la cenicienta de las empresas básica y nos ha dado un ejemplo de avance #47aniversario”.  El colmo de los colmos.

TIP  3:  Alcasa:  El ministro de Industrias, junto al gobernador y el presidente de la empresa anuncian y prometen “una Alcasa en Misión Productiva”.  Prometen recuperar celdas y producción. DisneyWorld, pues. Pero resulta que el punto de cuenta que le llevaron a Chávez en enero de 2012, Maduro, Jaua, Menéndez e Iglesias, cuando la producción era de 70 mil tons/año,  le pedía al mandatario aprobar 403 MM UsD y 84MMUsD “porque dentro de dos años Alcasa producirá 170 mil tons/año, o sea, el 100% de su capacidad”.   Se gastaron ese dineral y el retroceso es espantoso.  La proyección es cerrar el año en unas 35 mil toneladas. Nunca tuvimos menos patria que en éstos tiempos de revolución.

TIP 4:   TSJ.  Yo pensaba que era un chiste de El Chiguire BiPolar.  Pero no.  Era cierto.  El TSJ “ordenó” al alcalde de Petare, Ocariz, “recoger la basura regularmente”.  ¡Cara….!.   ¿Entonces que le harán al alcalde de Ciudad Guayana cuyo servicio de aseo urbano no recoge la basura ni siquiera “irregularmente”?. ¿Y al alcalde de Caracas-Libertador, Jorge Rodríguez cuyo desastre es colosal?

TIP  5:   Cambalache infernal.   ¿Le hará algo el TSJ al gobernador de Bolívar y al alcalde de Caroní responsables del desastre del botadero de basura de Cambalache?.  Las humaredas por las quemas tienen días inundando amplias zonas de la ciudad.  Se multiplican las enfermedades respiratorias y el malestar.   ¿Cuántos años, presupuestos malbaratados y promesas serán necesarias para que hagan el proyecto que les dejó en herencia aquella CVG de un verdadero relleno sanitario en las afueras de la ciudad?  ¿Dará una orden perentoria el TSJ?  ¿O a los rojitos no los tocan?.

TIP  6:  ¡Somos importadores de petróleo!. Que pena. La mayor vergüenza y bochorno en la historia moderna de Venezuela.  Lo reporta la agencia Reuters desde Argelia.  Ayer partió un buque petrolero hacia Venezuela, con el primer cargamento del petróleo. Son 2 millones de barriles de crudo ultra liviano que le compramos a Argelia, para poder hacer las mezclas con el crudo pesado de la Faja.  No es sólo Sidor, Alcasa, Venalum, las del Cemento, las fincas estatizadas,  Agro Patria, Friosa, las briqueteras, Sidetur.  ¡También arruinaron a Pdvsa y la producción de petróleo ligero de los pozos de Monagas y el Lago de Maracaibo!

TIP   7:   Leido en twitter.   1.-   @JoseGFaddul  “Los países con mayor inflación del mundo:1) Venezuela 64,3%. 2) Sudan 38%. 3) Irán 19,8%. 4) Bielorrusia 18,6%.   2.-   @crisiselectric  (Grupo Ricardo Zuloaga)  “La crisis eléctrica se agudizará por el irresponsable manejo que ha hecho CORPOELEC del embalse de Guri / lossinluzenlaprensa.com   3.-   @RunRunesWeb  “Tanto Venezuela como Exxon perdieron por romper una sociedad que era ganar-ganar”   por Eddie Ramírez”   4.-  @adonsoto  “Venezuela es primera en Inflación, en Criminalidad, en Fuga de Talentos, en Escasez. Se cumplió la profecía del profeta Maduro #YaSomosUnaPotencia”   5.-  @andreina  “Villegas designado A DEDO Jefe de Gobierno del Dtto Capital… aún cuando votantes dejaron clarito que no lo querían en Alcaldía Mayor Caracas”.  6.-   @RaulAular  “Jaqueline en el anterior cargo de Ernesto y Ernesto en el anterior cargo de Jaqueline”.   7.-   @GustavMendez  “Los US$ 1.600 de indemnización a EXXON ‘apenas’ es el 8.50% de nuestras reservas internacionales. Por satisfacer un anacrónico capricho”   8.-  @sergioantillano  “Nos han costado carísimas las arbitrarias decisiones motivadas por dogmas doctrinarios anacrónicos de estatizarlo todo. #Exxon”.