Al menos 12 pacientes sospechosos con Chikungunya han sido reportados ante Red Francisco de Miranda

Al menos 12 pacientes sospechosos con Chikungunya han sido reportados ante Red Francisco de Miranda

Foto Referencial
Foto Referencial

 

Este miércoles, el epidemiólogo de Salud Miranda, Miguel Viscuña, instó al Gobierno nacional a fortalecer las medidas de saneamiento ambiental implementadas en el país, debido a que la tasa de incidencia de dengue, acumulada durante las 32 semanas de 2014, es de 120,3 x cada 100 mil habitantes, “lo que evidencia el patrón hiperendémico que ha adquirido esta enfermedad en Venezuela”.
Viscuña dijo que este aumento es consecuencia del creciente deterioro de las condiciones de saneamiento ambiental en el país. “Aunque la información del último Boletín Epidemiológico del Ministerio del Poder Popular para la Salud, indica que Venezuela mantiene los niveles normales en el número de casos de dengue reportados semanalmente a nivel nacional, también reporta que Venezuela acumula 36 mil 826 casos de dengue, 19% de incremento si lo comparamos con similar periodo del año 2013, cuando se registraron 29 mil 498 casos”.

 





Señaló que dado a este incremento es necesario reforzar las medidas sanitarias en todo el país, como las acciones de detección y eliminación de criaderos, administración de larvicidas, fumigación y actividades educativas. “Es importante que todos los entes gubernamentales tanto nacional, como regional y local, refuercen estas medidas, dado que también hay una epidemia de fiebre chikungunya en el país. En importante que todos sepan que una persona contagiada con dengue también puede tener chikungunya, lo que podría empeorar su condición”.

 

El Epidemiólogo de Salud Miranda reiteró el llamado a la población a acudir al médico en caso de presentar un cuadro clínico caracterizado por fiebre, malestar general, cefalea, ya que se podría padecer dengue y sí a ello se le suman dolores musculares, rash cutáneo (erupción)  y artralgia, esta última con predominio de muñecas,  tobillos y cadera, podría ser fiebre chikungunya. “Hasta la presente semana Salud Miranda registra 12 casos sospechosos de esta última patología, de los cuales 5 casos están confirmados y 7 se esperan por resultados de laboratorio”.

 

Dijo además que el más reciente reporte del Ministerio de Salud, del 9 al 15 de agosto, da cuenta de 8 nuevos casos de Fiebre Chikungunya, lo que acumula desde el reporte del primer caso en Venezuela 160 casos de la enfermedad, de los cuales 88 corresponde a pacientes sin nexo epidemiológico de viaje o contacto con personas de las islas del Caribe.

 

Finalmente, Viscuña informó que el Boletín Epidemiológico de la Red Francisco de Miranda, correspondiente del 10 al 16 de agosto, reportó un aumento en la mayoría de las enfermedades de consulta obligatoria: la fiebre pasó de 804 la semana anterior a 977 en la más reciente medición, las infecciones respiratorias agudas de 673 a 881, mientras que las diarreas 327 a 433.