Lester Toledo: ¿Por qué un Congreso Ciudadano?

Lester Toledo: ¿Por qué un Congreso Ciudadano?

thumbnaillestertoledoabr2014El Congreso Ciudadano celebrado este martes en El Hatillo inicia un nuevo capítulo para la unificación de fuerzas de la oposición. Diversos actores del acontecer nacional que buscan un cambio en el país, tuvieron la oportunidad de expresar las ideas de un nuevo rumbo en pos de la reconstrucción de la democracia. Personalidades de diversa talla (políticos, estudiantes, empresarios, sindicatos, periodistas, amas de casa, entre otros) se dieron cita en este foro de la oposición que está esgrimiendo la necesidad de una salida constitucional.

Allí estuvieron presentando ideas y agendando acciones líderes como María Corina Machado, Antonio Ledezma, David Smolansky, Nitu Pérez Osuna, Aurelio Concheso, Andrés Velásquez, Freddy Guevara, Gabriel Puerta Aponte, Lilian Tintori, Gaby Arellano y nuestro líder Leopoldo López, quien envió un mensaje desde la cárcel para solicitarle a la MUD que apoye al Congreso Ciudadano.

Pero ¿Para qué un Congreso Ciudadano? ¿Qué busca esta suma de voluntades? Primero es pertinente recalcar lo expresado por el alcalde Ledezma que esta no es una plataforma electoral -haciendo alusión a la ausencia de algunos factores de la oposición que prefirieron no asistir- sino que para este proyecto nos une otra razón que es Venezuela y que antes de pensar en candidaturas, tenemos que defender el país que nos quieren quitar.





¿Es algo complejo? No. Es lo que se supone queremos los venezolanos. ¿Si un sector de la oposición pensó que el diálogo era importante y se sentó con el régimen en medio aún de protestas repelidas de manera sangrienta, por qué no sentarnos entre nosotros? ¿Cuál es la excusa?

Este Congreso Ciudadano es el relanzamiento de la unidad que forzosamente tenemos que buscar dentro de la oposición sin mezquindades, tendiendo la mano a aquellos incluso que no creen en nosotros y que como nosotros entienden la necesidad de un cambio urgente en el país. Y no sólo es de partidos, es de estudiantes, periodistas, trabajadores, amas de casa, empresarios, profesionales, todos están invitados a seguir esta lucha que es por el país sin banderas partidistas.

De modo que este norte claro y sin atajos electorales deben entenderlo todos los venezolanos: el Congreso Ciudadano es un instrumento para la organización, motivación y legitimación de las luchas del pueblo, para que asuman el rol protagónico que le corresponde en la transformación necesaria del país.

¿Cómo podemos participar? En cuestión de días estos foros se llevarán a todo el país con la participación de todo aquel que quiera sumarse. 18 partidos se organizan para ello: Voluntad Popular, ABP, Cuentas Claras, Causa R, Gente Emergente, Movimiento Republicano, MIN-Unidad, Copei, Proyecto Venezuela, URD, VP y Bandera Roja, entre otros, todos de la MUD, están ganados a esta iniciativa. Incluso algunos dirigentes de AD, Primero Justicia y UNT simpatizan con este Congreso Ciudadano y sólo esperan que sus partidos decidan sumarse esta propuesta por el bien del país.

A través de las redes sociales estaremos informando sobre las acciones próximas y los Congresos Ciudadanos en cada localidad.

Por ello, con humildad, quiero invitar públicamente a los partidos que aún no se han sumado a este esfuerzo colectivo a escucharnos y a ser escuchados. Ofrecemos todo lo que esté a nuestro alcance para que se escuchen sus ideas.

Porque para este esfuerzo todos somos necesarios. Como lo dijo la madre Teresa de Calculta: “Yo hago lo que ustedes no pueden y ustedes hacen lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”.

 

@LesterToledo