Principales acontecimientos desde que se anunció la epidemia de ébola

Principales acontecimientos desde que se anunció la epidemia de ébola

(foto AFP)
(foto AFP)

Principales acontecimientos desde que se anunciaron en Guinea los primeros casos de fiebre hemorrágica, en gran parte debida al virus del Ébola, la cual ya ha causado la muerte de más de 1.000 personas en África occidental.

–MARZO DE 2014–

– 22: La epidemia que hay en el sur de Guinea se debe al virus del Ébola y ha causado la muerte de al menos 59 personas, anuncian las autoridades, en base exámenes llevados a cabo en Francia.





– 27: El ébola llega a la capital Conakry.

– 31: La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma dos casos de ébola en Liberia.

–ABRIL–

– 5: Se despliegan equipos médicos en el aeropuerto de Conakry.

-8: La epidemia es una de las que conllevan “más desafíos” desde que apareció la enfermedad, hace 40 años, estima la OMS, afirmando que no había “habido hasta ahora epidemia de Ébola en esta parte de África”.

–MAYO–

– 26: Primer caso confirmado en Sierra Leona.

–JUNIO–

– 21: Según la OMS, tras atenuarse la vigilancia, se propició una “segunda ola” de la epidemia.

– 23: Médicos sin Fronteras (MSF) afirma que Guinea, Liberia y Sierra Leona cuentan con “60 focos activos”.

–JULIO–

– 3: La epidemia va a durar “varios meses”, afirma un alto funcionario de la OMS.

– 25: Nigeria anuncia el primer caso de ébola en su territorio, un hombre que viajó en avión de Monrovia a Lagos, donde murió. Las autoridades ponen en situación de alerta a los puertos y los aeropuertos.

– 30: La epidemia está “fuera de control” y hay un “riesgo real” de que se extienda a otros países, según MSF. Liberia, que cerró parte de sus fronteras, cierra sus escuelas.

–AGOSTO–

– 1: Sierra Leona, Liberia y Guinea imponen un cordón sanitario alrededor del foco de la epidemia, en su frontera común.

– 5: El Banco Mundial destina 200 millones de dólares de urgencia, en momentos en que tiene lugar una cumbre Estados Unidos-África en Washington. Dada la gravedad de la situación, la presidenta liberiana y su homólogo sierraleonés optan por no concurrir a esta cumbre.

Una misionera estadounidense, infectada en Liberia, llega a Estados Unidos para recibir atención médica, pocos días después de que se repatriara a un médico estadounidense enfermo de ébola. Ambos recibieron un anticuerpo experimental que nunca se había probado en seres humanos.

– 8: La OMS decreta una “emergencia de salud pública mundial” y pide una “respuesta internacional coordinada”. Nigeria decreta el estado de emergencia sanitaria, como hicieran anteriormente Liberia y Sierra Leona.

-11: Liberia anuncia que Estados Unidos le prometió entregarle muestras de suero experimental y pone en cuarentena a la provincia de Lofa (norte del país), tal como había hecho anteriormente con otras dos provincias, Bomi y Grand Cape Mount (oeste).

Ponen en cuarentena a ocho agentes de salud chinos en Sierra Leona.

-12: El comité de expertos de la OMS aprueba el uso de tratamientos no homologados.

Un misionero español se convierte en la primera víctima europea de la epidemia de ébola al fallecer en un hospital madrileño, cinco días después de ser repatriado desde Liberia, donde había contraído la enfermedad. El cura de 75 años había empezado el sábado a ser tratado con un suero experimental estadounidense. AFP