Rinden homenaje al primer ídolo de Venezuela Alfredo Sadel

Rinden homenaje al primer ídolo de Venezuela Alfredo Sadel

Cortesía
Cortesía

Para conmemorar los 25 años de la muerte de Alfredo Sadel, el  denominado “Tenor Favorito de Venezuela”, la Fundación que lleva su nombre, la Alcaldía de Baruta y Banesco, unieron esfuerzos para homenajear al cantante venezolano con la presentación de la edición especial del documental “Alfredo Sadel: Aquel Cantor”.

Cerca de 150 personas revivieron este sábado, aquella voz que en otrora deleitó a ciudadanos de todo el planeta. Los 50 minutos que duró la proyección del material audiovisual en las instalaciones de Ciudad Banesco y que incluyó presentaciones de Sadel en la televisión norteamericana, cuando en el pináculo de su carrera, fue el primer venezolano en Hollywood, pasaron fugases ante la mirada fascinada de los asistentes.

El intérprete magistral, brilló en los diferentes géneros musicales que para los años 50 y 60 causó furor tanto en hombres como en mujeres. Alfredo Sadel, el galán, el bolerista, el actor, llegó con su voz a escenarios míticos como Nueva York, México, España e Italia. Rompió récords con sus discos y quedó como una leyenda viviente en la historia musical del país.





“Debe volver la Venezuela de Sadel”

El Alcalde de Baruta Gerardo Blyde, dijo que hablar de Sadel es evocar la memoria del venezolano, es rememorar aquel país en el que reinaban los valores, la solidaridad y lo positivo del ciudadano.

“El es símbolo de la venezolanidad y hombres como el deben ser el ejemplo para las nuevas generaciones. Sadel tiene algo importante, es emblema de absoluta transparencia, Sadel unifica, va más allá del canto”, recalcó Blyde, entre anécdotas que vivió junto a sus padres sobre el artista.  

Por otra parte, Alfredo Sánchez hijo del laureado artista y presidente de la fundación Alfredo Sadel, agradeció el trabajo que el ente municipal y del Alcalde Blyde hacen para difundir la cultura, no sólo a los ciudadanos de su municipio sino también a los de todo el país.

“Trabajaré incansablemente para difundir el legado de mi padre junto a todos aquellos que quieran apoyarme, por eso este documental se seguirá presentando en el futuro en todos los rincones del país y en el exterior. Sadel es mi padre pero nos pertenece a todos”, afirmó Sánchez

Finalmente, informó que el próximo 26 de agosto este material audiovisual será presentado en el teatro Trasnocho de Las Mercedes.

Nota de prensa