¿Eres mamá y hay escasez de productos? @Mamiencontro una solución para ti

¿Eres mamá y hay escasez de productos? @Mamiencontro una solución para ti

logo5 (1)este

La crisis venezolana ha arropado a todos, en especial a las madres, quienes cada vez más deben sortear la escasez de productos para que sus bebés no sufran. No importa cuantas farmacias, supermercados o hasta bodegas deban visitar las mamás para conseguir algún artículo para los más pequeños de la casa. Hasta deben faltar a sus lugares de trabajo y soportar interminables colas para comprar cualquier rubro.

La periodista venezolana Dayimar Ayala tuvo la iniciativa de crear la cuenta en Twitter @mamiencontro, que nace bajo la necesidad de encontrar determinados productos para su hijo. “En estos tiempos de escasez es más dificíl ser mamá”, aseveró la comunicadora social.





“Siempre me topaba con amigas e incluso familiares que me decían que les avisara si encontraba determinado producto. Era un boca a boca. Estando un día en la cola de una farmacia le comenté a mi esposo que debía materializar como un servicio público eso de alertar dónde estaban los productos, así que opté por Twitter y desde hace casi tres meses estoy haciendo este trabajo que además nació porque allí había un vacío informativo”, explicó Ayala.

Como asegura la reportera del Diario 2001, los productos más difíciles de encontrar en Caracas son los que corresponden al aseo personal de los niños (jabones de glicerina, champú, toallitas húmedas y pañales), en el rubro de alimentos las compotas son las más demandadas y las fórmulas especiales que si para niños prematuros o con algún tipo de alergia. En el interior del país necesitan de todo y al no haber inventario los padres y madres entran en pánico, porque allá la crisis es más aguda.

@mamiencontro tiene tres meses y casi 1700 seguidores. Es una red solidaria de padres, que no solo están pendientes de conseguir, sino de alertar dónde se puede conseguir algo, están en las farmacias y supermercados enviando tuits para informar y que se corra la voz.

Esto no está dándole un respiro a la crisis de escasez que se vive en el país, es una especie de respiro que se le da a quienes padecen el desabastecimiento. “Es como un alivio que tengas precisiones de dónde puedes encontrar algo que necesitas para tu bebé sin la necesidad de andar peregrinando de local en local”, expresó Dayimar Ayala.

A. Diaz/ La Patilla