Maduro: Repudio las declaraciones de Jacobson y exijo a la MUD que lo haga

Maduro: Repudio las declaraciones de Jacobson y exijo a la MUD que lo haga

maduro-responde-a-kerry

El presidente de la República, Nicolás Maduro, rechazó las declaraciones de la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, en la aprobación de un proyecto de sanciones a funcionarios venezolanos por parte del Senado estadounidense.

“Repudio la injerencia de los sectores de los Estados Unidos en los asuntos internos de la patria de Bolívar”, dijo. “¿Qué tiene que ver usted con el diálogo en Venezuela señora Jacobson? Ocúpese de los problemas de su país, que son bastantes”, advirtió el mandatario.





Asimismo, exigió a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hacer lo mismo con las declaraciones de la subsecretaria de Estado; “Yo le pido a la MUD que repudie las declaraciones de jacobson y las del Comité de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos ante todo el país (…) quiero saber si son capaces”, expresó.

Con respecto a la decisión de la derecha venezolana en “congelar” el diálogo, debido a los pocos resultados arrojados, Maduro reiteró una vez más que “no habrá negociación ni pacto con nadie”. Si ellos se quieren ir del diálogo, lo lamento de verdad pero no nos vamos a dejar chantajear ni por la MUD ni por nadie (…) con MUD o sin MUD nosotros seguiremos trabajando en revolución”, afirmó.

El Jefe de Estado aseguró que si más adelante la oposición decide retomar el diálogo “serán siempre bienvenidos”.

Maduro finalizó diciendo que las relaciones de Venezuela con los ciudadanos del país norteamericano son “excelentes”, pero que las relaciones con el gobierno del presidente Barack Obama son “conflictivas” y serán así “por mucho tiempo”.

Reunión con alto mando político

Maduro se reunió este martes en el Museo Histórico Militar con el alto mando político del país, para tratar temas de interés nacional.

Al encuentro asisten el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, la ministra de la Defensa, Carmen Meléndez, el vicepresidente Jorge Arreaza y otros miembros del Ejecutivo.

Este martes, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de sanciones contra funcionarios venezolanos presuntamente implicados en violaciones de derechos humanos durante las protestas que se han desarrollado en el país en los últimos meses.

La fiscal Luisa Ortega Díaz, máxima representante del Ministerio Público, alertó en días pasados que Venezuela pediría medidas recíprocas si EEUU emitía sanciones.

AVN