Así fue la adjudicación de divisas en la industria ¿automotriz? venezolana (ene – abr 2014)

Así fue la adjudicación de divisas en la industria ¿automotriz? venezolana (ene – abr 2014)

Una fuente nos hizo llegar la lista de empresas inscritas en el Centro de Comercio Exterior (Cencoex) que han recibido adjudicaciones (autorizaciones) de compra de divisas a las tasas Cadivi y Sicad I en el primer cuatrimestre del año 2014, de donde ya pudimos revelar la repartición realizada a la prensa venezolana.

En tal sentido nos llamó poderosamente la atención el apartado “automotriz” de la mencionada lista la lamentablemente ausencia de General Motors Venezolana, compañía con más de 60 años en el país, que vivió el pasado viernes 16 el ¿momentáneo? cierre técnico muy a pesar de que el gobierno acordara liquidar la deuda para evitar el mismo.

Cerca de 43 millones de dólares (42.781.527,80) fueron adjudicados en el período comprendido de enero a abril del año 2014 a un total de 20 empresas conocidas y peculiares.





Entre las reconocidas sin duda alguna Iveco, Toyota, Ford y Daimler con montos que van desde los 14 millones de dólares hasta los 3.5 millones.

A MMC Automotriz S.A., importadora y ensambladora de Hyundai y Mitsubishi en Venezuela solo le fue adjudicado 43.031,80, como para importar tres carros, ni uno por mes.

Las peculiaridades van de la mano de empresas que no corresponden al ramo automotriz. Destaca específicamente Motores Venezolanos C.A. (Motorvenca) que además de producir motores pequeños… fabrica licuadoras y Casagri de Lara C.A. empresa de productos agropecuarios.

Finalmente, tal vez lo más peculiar de la lista, la aprobación de 667,20 dólares para la empresa fabricante de diferenciales, cardanes y componentes para vehículos C.A. Danaven… que quién sabe si ese “chicero” le servirá.

Cencoex-automotriz-640