Stefany Hernández va con todo en el Continental Latinoamericano

Stefany Hernández va con todo en el Continental Latinoamericano

Stefany Hernandez 6 

La corredora criolla Stefany Hernández (@hernandez469) hizo un alto en su complicado calendario de eventos europeos para representar el país en el Continental Latinoamericano de Bicicross que desde hoy (viernes) se estará disputando en Quito, Ecuador.

La criolla de 22 años llegó el lunes al medio del mundo para preparar lo que será su incursión solitaria en el torneo como representante del país, toda vez que el resto de la selección, formada por Jefferson Milano, Jhorman Sivira y Yerlin Castillo, más el entrenador José Manrique, no pudieron viajar a la competencia.





Hernández tuvo su práctica oficial de entrenamientos este jueves y tendrá que asumir roles distintos al de deportista, para participar en el congresillo técnico y estar pendiente de los demás detalles extra deportivos. La criolla agradeció el trato de le Embajada de Venezuela en Ecuador (Quito) quienes le ayudaron en su logística al llegar a ese país.

“No corría el evento continental desde 2011 cuando se disputó en Colombia y quedé tercera”, dijo Hernández en relación al Campeonato Panamericano de Bicicross de ese momento.

Los dos últimos años “no he podido asistir porque estoy permanentemente entrenando en Suiza en el centro de la UCI (Unión Ciclista Internacional)”, agregó.

Hernández va con la intención de apoderarse del primer lugar y los puntos de la UCI que reparte el evento. “Este año decidí bajar (a Suramérica). También hay que ganar de este lado del mapa. Definitivamente voy por el podio”.

La criolla tendrá en la colombiana Mariana Pajón su principal rival para las pruebas de hoy (viernes) y sábado.

Por mandato de la UCI, el Campeonato Panamericano pasó a denominarse Continental Latinoamericano y el sábado se estará corriendo el Suramericano de la misma disciplina.

La nacida en el estado Bolívar superó a Pajón el pasado fin de semana en el marco de la final de la II Válida de la Copa del Mundo de la UCI celebrada en Papendal, Holanda, al apoderarse del tercer puesto.

Pajón terminó en la octava y última posición de esa carrera dominical. La venezolana, adicionalmente, logró mejores parciales, salvo en una fase de la prueba, respecto a la colombiana, medallista olímpica de Londres 2012.

La criolla quien recibe el apoyo de CANTV y el Ministerio del Deporte dijo que “no conozco la pista pero es de supercross”, es decir, con un partidor de salida mucho más alto y obstáculos más grandes.

La pista ecuatoriana fue inaugurada a fines del año pasado.

Luego de esa prueba, la criolla de 22 años regresará al viejo continente para tomar parte en las rondas (válidas) 5 y 6 de la Liga Europea de BMX.